Sería la última resolución dentro de las facultades delegadas de la Ley Bases. Están en peligro otros 700 puestos de trabajo del sector estatal. Los gremios protestarán frente al organismo y en las calles.
Proponen eliminar jubilaciones de privilegio para financiar aumentos en jubilados y médicos
Oscar Zago afirmó que su bloque presentará una iniciativa para redirigir recursos a sectores prioritarios.
Política07/07/2025
El diputado nacional Oscar Zago (MID) aseguró que su bloque impulsará un proyecto de ley para eliminar "definitivamente" todas las jubilaciones de privilegio, y estimó que con esos fondos pueden afrontarse los aumentos para los jubilados y los médicos del Hospital Garrahan sin romper el equilibrio fiscal.
“Nosotros tenemos que en las jubilaciones de privilegio están los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan”, afirmó Zago, presidente del bloque del MID y ex presidente de la bancada de La Libertad Avanza (LLA), en declaraciones a Radio Splendid.
El legislador señaló que su bloque presentó “hace más de un año” un proyecto que dispone “la baja de una vez por todas, de todas las jubilaciones de privilegio que tiene la República Argentina”, y que según aseveró “son muchísimas, tenemos para financiar el 7%” de los gastos.
Recordó que desde esa época tienen realizado un pedido al titular de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert (LLA), para que informe cuál es “el monto y el costo fiscal total” de este tipo de jubilaciones, aunque todavía no recibieron una respuesta que permita realizar los cálculos exactos.
“Ahí tenemos plata para aumentar a los médicos. Tenemos plata y me parece que la población va a estar absolutamente de acuerdo con que le saquemos a unos pocos para repartirlo entre muchos”, afirmó.
Zago sostuvo que, emplazada por una decisión que se votó la semana pasada en el recinto de sesiones, “mañana va a funcionar la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, que preside José Luis Espert, y estimó que allí se van a discutir los proyectos de emergencia para el Hospital Garrahan y la recomposición de haberes jubilatorios.
Además, dijo tener la “sospecha de que hubo un pacto" entre el oficialismo y parte de la oposición "para levantar la sesión de la semana pasada”, que terminó con un escándalo cuando diputadas de Unión por la Patria se levantaron para increpar a Espert, lo que motivó el final de la deliberación.
“Fue muy sospechoso que el bloque de Unión por la Patria se haya levantado, yo tengo la sospecha de que hubo un pacto para levantar la sesión, porque me parece demasiado escándalo para muy poca cosa”, explicó aludiendo a los incidentes.
Con información de Noticias Argentinas

Fuertes críticas de un pastor evangélico al discurso de Milei en un templo en el Chaco
Política07/07/2025“Fue una presencia lamentable”, dijo Norberto Saracco, pastor de la iglesia cristiana Buenas Nuevas, de Parque Avellaneda, con 56 años como líder de comunidades evangélicas.

Excarcelaron a Alesia Abaigar, funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
Política07/07/2025Estaba con arresto domiciliario por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.

Colegio de Auditores: Proponen cambios en la elección de los integrantes
Un proyecto de ley busca ajustar la selección de auditores provinciales, equiparándola a la de jueces para garantizar mayor idoneidad e independencia en el control de las cuentas públicas.

Advierten que el sistema de salud "está al límite" y alertan por el regreso del sarampión
Política07/07/2025El ministro bonaerense cuestionó el ajuste del Gobierno nacional y denunció el desfinanciamiento de programas clave como Remediar y el Garrahan.

La oposición busca avanzar con leyes que forzarían un veto de Milei en plena campaña
Política07/07/2025Según el Presidente, los proyectos de financiamiento a las universidades y al Garrahan pondrían en riesgo el déficit cero.

La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.

El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.

Central Norte imparable: Goleada clave ante Defensores Unidos en el Martearena
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.