
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.
Política06/07/2025La Justicia excarceló este sábado a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa del diputado José Luis Espert. Se trata de Aldana Sabrina Muzzio e Iván Nicolás Díaz Bianchi, quienes se suman a la liberación Candelaria Montes. Por su parte, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que el viernes ya le había otorgado la prisión domiciliaria, por temas de salud, a Alesia Abaigar, negó la excarcelación de la concejala de Quilmes, Eva Mieri.
Te puede interesar:Milei mantiene la centralidad política pero su manejo de la economía le suma rivales
La propia jueza a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, fue quien firmó las dos actas con sus excarcelaciones. En ambos casos se aclara que fue a cambio de una caución de entre $5.000.000 y $15.000.000 y se dispuso la prohibición de "acercamiento a un radio de 500 metros, y/o todo tipo de contacto" con el diputado libertario, su familia y domicilio.
Aldana Sabrina Muzzio e Iván Nicolás Díaz Bianchi estaban alojados en la sede de la División Unidad Operativa Federal San Isidro de la Policía Federal Argentina (PFA).
"Conceder la excarcelación a Aldana Sabrina Muzzio, de las demás condiciones personales obrantes en los autos principales, bajo caución real por el monto de $5.000.000 -cinco millones de pesos (artículo 323, del Código Procesal Penal de la Nación)", detalla el documento judicial. Mismo escrito para el caso de Díaz Bianchi, pero con la diferencia de que la caución se eleva a $15.000.000.
Los liberados tendrán la "obligación de comparecer semanalmente (todos los martes)" ante el Juzgado, no podrán "ausentarse de su domicilio y/o lugar de trabajo por un lapso mayor a 48 horas, sin debida autorización del tribunal" y tendrán prohibido salir del país, además de no poder acercarse al domicilio del diputado y su familia.
"Prohibición de acercamiento a un radio de 500 metros, y/o todo tipo de contacto con las víctimas José Luis Espert, Maria Mercedes González y sus hijos Manuel y Lorenzo Iglesias, como así también al domicilio en el cual residen Brasil 785 de la localidad de Beccar, partido de San Isidro, provincia de Buenos Aires", detalla el documento.
Con información de C5N
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.