
Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.


Nueva temporada sin éxitos para Atlético de Madrid de Simeone. Son ya 358 los millones invertidos desde la última conquista.
Deportes24/06/2025
Atlético de Madrid cierra su cuarta temporada consecutiva sin títulos oficiales. Hay que devolverse hasta el verano del año 2021 y en un contexto de pandemia para ver a los colchoneros levantando un trofeo por todo lo alto. Aquella edición de LaLiga supuso la última gran alegría para don Diego Pablo Simeone que desde entonces se ha gastado más de 358 millones en fichajes y que ya se despide del Mundial de Clubes de la FIFA. ¿Qué pasa?
Ante Botafogo Atlético de Madrid necesitaba 3 goles. Igualmente que no se le marcara ninguno. Apenas el tanto de Antoine Griezmann supuso una alegría en una zona donde los colchoneros quedaron finalmente terceros a pesar de haber ganado dos de sus tres compromisos. Paris Saint Germain y los brasileños pasan a la siguiente ronda del certamen y abren el debate alrededor de la política de incorporaciones de un club que ya piensa en la siguiente campaña.
Desde el verano del año 2021 Atlético de Madrid se ha gastado más de 358 millones de euros. Para defender el título de Liga se invirtieron 85 millones donde destaca el fichaje de Rodrigo De Paul. Hoy luego de 12 meses sin alegrías llegó un verano del año 2022 donde otros 29 millones fueron invertidos sin suerte. Fue la ventana de transferencias donde otro argentino como Nahuel Molina marcó la máxima incorporación en ese sentido. ¿El resultado? Igual y sin ni siquiera haber visto finales.
La ecuación no se hace más amable viendo los últimos 24 meses. Por el verano del 2023 Antoine Griezmann regresaba desde Barcelona a lo largo de una ventana de transferencias donde Atlético de Madrid se gastaba cerca de 56 millones de euros. Por último pero no menos importante aparece el mercado del año 2024. Con Julián Alvarez como bandera y un gasto general cercano a los 188 millones de euros, los colchoneros prometían una campaña revolucionaria que se quedará nuevamente sin tocar trofeos oficiales.
Lo más doloroso para el equipo de Simeone pasa por entender dónde estaba su proyecto en marzo. Peleaban con Barcelona y Real Madrid por el título de LaLiga. Estaban en octavos de final de la Champions League frente a su eterno rival. En Copa del Rey se enfrentaban a los culés por semifinales e incluso contaron con ventaja tras un 4-4 de la ida en Cataluña. En apenas seis semanas que fueron malditas, los planes del Cholo se vieron absolutamente rotos y se marcó este Mundial de Clubes de la FIFA como el gran objetivo. El resultado tras lo ocurrido frente a Botafogo anoche ya lo conocemos todos. 358 millones de euros después, la plaza de Neptuno sigue sin recibir nuevamente a sus hinchas
“Me voy con la tristeza de haber quedado eliminado. El objetivo era seguir y no pudimos lograrlo, hicimos seis puntos, de tres partidos ganamos dos, competimos de menos a más y esta vez nos tocó quedar fuera por la diferencia de goles en un grupo difícil. A nadie le importa todo lo que estamos hablando, mañana ya no estás en este torneo y duele porque hicimos mucho esfuerzo para poder llegar en una Liga con Barcelona y Real Madrid y estar cuatro años en Champions haciendo mejores números que uno de ellos. Teníamos más ilusión de lo que hicimos”, analizaba el argentino en rueda de prensa para explicar las claves del fracaso. Se entiende que únicamente la eliminación se da por la goleada del debut frente a los parisinos, así como por el desgaste de una temporada que termina más en deuda que a favor.
Como mucho Diego Pablo Simeone había pasado cuatro temporadas sin títulos en Atlético de Madrid. Ocurrió desde la Liga ganada en 2014 hasta la final de la Europa league del 2018. De cara al futuro y a la espera de acontecimientos como mínimo pasarán 5 campañas sin conquistas al norte de la capital española. Algo pasa con un proyecto que no deja de ganar dinero e invertirlo sin la posibilidad de reventar el techo qué le ponen las potencias de Europa, FIFA o España.
Con información de Bolavip

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

La última fecha FIFA dejó el panorama casi completo: ya hay 42 equipos clasificados y solo quedan seis lugares por definirse. Este martes, España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria aseguraron su boleto directo en Europa, mientras que por la noche Curazao, Panamá y Haití se sumaron desde la CONCACAF.

Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.

El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.

La segunda división del básquet argentino comenzó a botar en la provincia, una nueva edición de La Liga Argentina hizo vibrar el Estadio Delmi que contó con un marco espectacular de público, como hace mucho no pasaba en el comienzo de una temporada en casa para el representante salteño. Y para estar a tono con el marco, el equipo superó de gran manera a Villa San Martín, 86-80.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.