
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
La empresa anunció que comenzará a incorporar publicidad en la pestaña de “Novedades” de WhatsApp, lo que marca un cambio clave en su estrategia global.
Sociedad18/06/2025Meta Platforms sorprendió al mercado con el anuncio de que comenzará a mostrar publicidad en WhatsApp su plataforma de mensajería más popular. La noticia fue bien recibida por los inversores, con un incremento del 2,8 % en el valor de sus acciones antes de la apertura de los mercados, pero generó inquietud entre los más de 1.500 millones de usuarios que utilizan la aplicación de forma gratuita.
Desde la compañía intentaron calmar los ánimos asegurando que los mensajes personales no se verán afectados. “Las conversaciones privadas seguirán libres de anuncios y continuarán protegidas con cifrado de extremo a extremo”, remarcaron desde Meta. Sin embargo, para muchos usuarios, la medida marca el inicio de una transformación en la naturaleza del servicio, que hasta ahora había mantenido su promesa de ser una herramienta de comunicación sin fines comerciales directos.
Pero la medida se ve como una primera circunscripción del servicio gratuito a los mensajes directos, por ahora ilimitados, si bien la actividad comercial se desplegará en la pestaña de Novedades.
Un cambio de estrategia
La publicidad se integrará en la pestaña de “Novedades” donde se encuentran actualmente los Estados, los Canales y otras funciones, lo que representa un giro importante respecto a la filosofía original de WhatsApp, una app que se mantuvo prácticamente libre de anuncios desde que Meta la compró en 2014 por 19 mil millones de dólares.
Este cambio ocurre en un contexto en el que Meta busca diversificar sus fuentes de ingresos. Con una competencia cada vez más fuerte y bajo un creciente escrutinio regulatorio, especialmente en temas vinculados a la privacidad y protección de datos, la compañía ha intensificado su estrategia de monetización.
Entre las nuevas herramientas también se contempla la posibilidad de suscripciones pagas a canales con contenido exclusivo, opciones para que los creadores promocionen sus canales, y la inclusión de anuncios en los Estados, que permitirán a empresas ofrecer productos o servicios directamente dentro de la plataforma.
WhatsApp aplicación líder en Argentina
WhatsApp es la red social más utilizada en Argentina: alrededor del 93 % de los usuarios de internet en el país accede a la app al menos una vez al mes, según datos recientes. Le siguen Instagram y Facebook, con una penetración que supera el 80 %. Esto convierte a WhatsApp en un canal de altísimo valor para Meta, que ahora busca capitalizar su masiva base de usuarios con contenido comercial.
La medida marca un punto de inflexión para la app, que hasta ahora había mantenido su foco en la comunicación directa y privada. Aunque la empresa insiste en que los chats seguirán protegidos y sin anuncios, el anuncio de Meta abre un nuevo capítulo en la historia de WhatsApp, uno que podría transformar su relación con los usuarios a nivel global.
Con información de Ámbito
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.