
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
En los primeros seis meses del 2024 la pobreza infantil subió más de 10 puntos, pasando de 56,6% a 67,3%.
Argentina16/06/2025El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), reveló que en el primer semestre del 2024 la pobreza infantil alcanzó al 67,3% de niñas, niños y adolescentes del país, lo que representó la cifra más alta desde la crisis de 2001-2002.
El relevamiento muestra que en comparación con el mismo periodo del 2023, en los primeros seis meses del 2024 la pobreza infantil subió más de 10 puntos, pasando de 56,6% a 67,3%. El saldo negativo fue provocado por la alta inflación y la caída del poder adquisitivo que provocaron las medidas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei en los primeros meses de gestión.
Como contrapartida, el OBSA-UCA indicó que en el segundo semestre del año pasado el índice bajó al 52,8% en gran medida gracias políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar, aunque destacaron que la mejora fue parcial y no alcanzó a todos los sectores del país.
Desigualdad territorial: qué región sufre más la pobreza
El relevamiento muestra que que el Norte argentino, particularmente el NOA y el NEA, continúa siendo la región más afectada por la pobreza infantil. Gran Salta, Formosa, La Rioja, Gran Paraná y Gran Resistencia son los conglomerados más afectados por la problemática. “Al finalizar 2024, sólo Jujuy-Palpalá logra ubicarse por debajo del promedio nacional en esas regiones”, indica el informe.
En cambio, el AMBA, la región Centro y la Patagonia muestran mejoras más sostenidas, con ciudades como CABA, Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén y Gran Buenos Aires cerrando el año con descensos significativos en los niveles de pobreza infantil.
El informe pone de relieve las profundas desigualdades territoriales que persisten en la Argentina. Mientras en la Ciudad de Buenos Aires la pobreza infantil alcanza el 27,1% —el nivel más bajo del país—, en Concordia la situación es alarmante: tres de cada cuatro chicos viven en hogares pobres, lo que eleva el índice al 75%, el más alto registrado a nivel nacional.
Con información de C5N
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.
Este viernes se desplegó un operativo de seguridad tras una alerta por la amenaza de bomba en un edificio ubicado en la intersección de calle Balcarce y Avenida Belgrano.