
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
La periodista sufrió un grave accidente con etanol que la dejó con quemaduras en el 25% de su cuerpo, obligándola a reprogramar el estreno de su obra teatral.
Argentina15/06/2025Un incidente impactante interrumpió abruptamente los planes de la periodista María Julia Oliván, quien se preparaba para un importante debut teatral, pero ahora se encuentra en terapia intensiva.
"Ayer estaba repasando la obra con una asistente y me quemé toda. Me prendí fuego y tengo el 25 por ciento de mi cuerpo comprometido. Estoy en la terapia intensiva del Hospital Alemán, y me están por llevar al quirófano. Pero para que sepas que hay que reprogramarlo”, relató Oliván en diálogo con Clarín, refiriéndose a un reportaje pautado para este lunes.
El motivo principal de la entrevista era la obra "Catarsis de Mamis", que tenía previsto estrenar el viernes 20 en el Teatro Metropolitan. Esta puesta en escena prometía ser un hito para la directora de Border Periodismo y conductora del podcast Chat de Mamis, donde aborda temas relacionados con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), tras el éxito de su libro homónimo.
Lamentablemente, el estreno tuvo que postergarse indefinidamente debido a esta fatalidad. El accidente ocurrió mientras grababa un informe sobre la guerra entre Irán e Israel para Border Periodismo, su canal de YouTube ubicado al lado de su casa.
La periodista explicó cómo se produjo el accidente. “Cuando volví a Border, tenía frío, y ahí tengo una chimenea a la que hay que ponerle etanol. Son de esas chimeneas modernas que le ponés etanol y aparece un fueguito de fondo, como algo muy cool y canchero. Pero me terminé prendiendo fuego: me agarró una llamarada en el cuerpo…”, relató.
Este suceso, que la llevó a la terapia intensiva, ha sido calificado como un milagro, ya que salvó su vida.
En un video que publicó en sus redes sociales, Oliván contó que se encuentra internada en el Hospital Alemán, en terapia desde hace dos días. Le hicieron una primera intervención tras haberse quemado y ahora habrá que esperar por su pronta evolución.
Con información de Noticias Argentinas
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, indicó que la intervención busca evitar movimientos bruscos del dólar y mejorar la liquidez
El Gobierno aprobó el presupuesto de la empresa estatal, mientras los trabajadores reclaman ajustes salariales pendientes.
El nuevo procedimiento permite a las fuerzas policiales y de seguridad federales "cumplir con los estándares legales de custodia, integridad y confidencialidad de la evidencia genética".
El Ministerio de Salud informó que 1939 profesionales iniciaron sus residencias tras el Concurso Unificado, con especialidades como pediatría y clínica médica destacando en cobertura.
El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta remarcó la necesidad de estabilidad institucional, infraestructura y macroeconomía ordenada para fortalecer la producción y las exportaciones.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.