
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Los mismos podrán ser utilizados en estado puro o mezclado. Además se creo una nueva categoría en el Registro de Operadores de Biocombustibles y Mezcladores.
Argentina12/06/2025El Gobierno habilitó a las embarcaciones marítimas o fluviales - a través de la Resolución 252/2025 del Ministerio de Economía - a utilizar biocombustibles en estado puro o mezclados con combustibles fósiles. Según el texto oficial, en la actualidad, el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas se encuentra en aumento, en tanto tienen el potencial de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo”.
Pero además, también se dispuso la incorporación de la categoría Operador de Bunker en el Registro de Operadores de Biocombustibles y Mezcladores. El objetivo de esta decisión es "establecer los requisitos que deberán cumplir aquellos sujetos cuya actividad sea el suministro de biocombustibles en estado puro o mezclados en distintos porcentajes con combustibles fósiles a embarcaciones fluviales y marítimas”.
En detalle, según justificaron desde la Secretaría de Energía, en el escenario actual "resulta conveniente disponer que podrá utilizarse biocombustibles en estado puro o mezclados en distintos porcentajes con combustibles fósiles en embarcaciones fluviales y marítimas, a elección del usuario y siempre que el motor propulsor de la embarcación sea compatible con estos combustibles". La medida entró en vigencia luego de ser publicada en el Boletín Oficial de la fecha con la firma de María Carmen Tettamanti, quién comanda la mencionada secretaría.
La medida del Gobierno se enmarca en lo establecido por la Ley N° 27.640, que estipula los parámetros de producción, almacenaje, distribución y comercialización de biocombustibles en el país hasta 2030.
Por otro lado, la creación de la nueva categoría tiene por objetivo no solo reconocer formalmente una actividad estratégica, sino que también busca anticipar nuevas dinámicas en el ámbito de la infraestructura portuaria, la planificación de abastecimiento energético y la logística marítima.
Los requisitos de cumplimiento obligatorio para la inscripción y reinscripción de este tipo de operadores en el registro son:
Constancia de inscripción como almacenador en este registro;
Por otro lado, en caso de no contar con instalaciones propias se deberá presentar:
Con información de ámbito
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.