
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
El abogado Napoleón Gambetta explicó en Aries cómo funciona el procedimiento legal cuando se detecta una infracción vial.
Salta09/06/2025En su habitual columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta brindó precisiones sobre cómo se gestionan las infracciones de tránsito desde el punto de vista administrativo. Desmintió la idea común de que las multas se aplican en el momento del control. “Nunca te ponen una multa ahí. Lo que se hace es labrar un acta de comprobación”, aclaró.
El procedimiento comienza cuando un inspector o autoridad vial detecta una presunta infracción, como estacionamiento indebido o alcoholemia positiva. “Te labra un acta donde se consigna cuál fue el comportamiento prohibido en el que incurriste, y se te da un plazo para pagar voluntariamente o presentar un descargo”, detalló el abogado.
El pago voluntario implica el reconocimiento de culpabilidad. “Perfecto, yo me equivoqué, tenés razón, y por ese allanamiento pago menos: el 50% del mínimo, por ejemplo, en Salta”, explicó Gambetta. Este beneficio está disponible dentro de los cinco días hábiles posteriores a la emisión del acta.
La otra opción es la defensa administrativa. “Se puede presentar un descargo ante el Tribunal de Faltas sin necesidad de abogado. Alcanza con narrar los hechos y aportar prueba: por ejemplo, que no había carteles o que se trató de una emergencia médica”, indicó el letrado. La documentación puede enviarse incluso por correo electrónico.
Gambetta aclaró que si la prueba es válida y verifica lo relatado, el tribunal puede eximir de responsabilidad. “Si se verifica que realmente eso ocurrió, el Tribunal seguramente me va a eximir”, concluyó. El procedimiento también se aplica para otras faltas, como el mantenimiento de baldíos.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
SAETA habilitó desde hoy una nueva parada provisoria para todas las líneas y corredores que provienen del sur de la ciudad o Valle de Lerma y fueron desviados por el circuito Parque La Vega.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
Los mandatarios provinciales se reunieron con autoridades nacionales en el CFI. “En un contexto económico complejo, acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar el equilibrio fiscal del Gobierno nacional”, detalló el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.