El enviado del mandatario estadounidense, Steve Witkoff, abordó junto con Benjamin Netanyahu estrategias para liberar a los 50 rehenes israelíes que quedan secuestrados en la Franja de Gaza.
Israel confirmó que eliminó a dos jefes de las Brigadas Muyahidín de Palestina
Uno de los abatidos participó del ataque del 7 de octubre de 2023, que dio origen al conflicto armado.
El Mundo08/06/2025
El ejército israelí anunció el sábado que sus fuerzas habían matado al menos a dos altos cargos del Movimiento Muyahidín Palestino en ataques en la ciudad de Gaza, entre ellos un comandante acusado de participar en el mortal ataque del 7 de octubre contra Israel.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la agencia de seguridad Shin Bet dijeron en un comunicado conjunto que As'ad Abu Sharaiya, jefe de las Brigadas Muyahidín, el brazo armado del Movimiento Muyahidín Palestino, fue abatido en una operación conjunta.
Además, acusaron a Abu Sharaiya de desempeñar "un papel clave" en el asalto dirigido por Hamas en 2023 y de estar "directamente implicado en el secuestro, detención y asesinato de rehenes israelíes".
En otro ataque, Mahmoud Muhammad Hamid Kuhail, otro miliciano señalado de haber participado en el asalto de octubre de 2023, también perdió la vida. Hasta el momento no ha habido comentarios de grupos milicianos palestinos sobre esas muertes mencionadas por Israel.
Por otra parte, las FDI y la Agencia de Seguridad de Israel anunciaron hoy que recuperaron el cadáver del ciudadano tailandés Nattapong Pinta, de 36 años, secuestrado vivo por las Brigadas Muyahidínes durante el ataque del 7 de octubre. Su cuerpo fue recuperado en una operación conjunta llevada a cabo el viernes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Por su parte, las Brigadas al-Qassam, el ala armada de Hamas, afirmaron que las fuerzas israelíes asediaron un lugar de Gaza donde se cree que se encuentra un rehén israelí, identificado por el portavoz Abu Obeida como Matan Zangauker.
Abu Obeida advirtió que "el enemigo no será capaz de recuperarlo con vida". Israel no ha dado una respuesta pública a la afirmación, aunque medios de comunicación israelíes reportaron que las actuales operaciones militares se llevan a cabo con cautela para evitar dañar a los rehenes restantes.
Con información de Noticias Argentinas

La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.

El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.

Brasil: murió una joven en un micro y descubrieron que llevaba 26 celulares pegados al cuerpo
El Mundo31/07/2025La chica, de 20 años, se descompensó en una parada del viaje entre Foz do Iguazú y San Pablo. La Policía investiga si era parte de una red de contrabando.

Más de 115 personas, empresas y buques vinculados a la red de Mohammad Hossein Shamkhani son sancionados para frenar la financiación del régimen iraní.

El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.

SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.

De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.

El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.

Cannabis medicinal: Salta busca su propio Reprocann ante la indiferencia nacional
El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.