
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
Argentina20/08/2025El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Fueron halladas por la Policía provincial en la ciudad de Oberá en buen estado de salud.
Argentina08/06/2025Lucrecia Viviana Kuhn y su hija Mirella E., de 44 y 9 años respectivamente, quienes habían desaparecido el pasado jueves 5 de junio en Misiones, fueron halladas por la Policía provincial este sábado por la mañana. Las autoridades confirmaron que ambas se encuentran en buen estado de salud.
Efectivos de la Unidad Regional II de la Policía de Misiones localizaron a la madre y la menor en la ciudad de Oberá, específicamente en la plaza Malvinas, ubicada en la intersección de la calle Buenos Aires y Gordillo. Tras dialogar con ellas, los agentes constataron que se trataba efectivamente de las personas que estaban siendo intensamente buscadas.
Según informó el diario Primera Edición, Lucrecia y Mirella fueron trasladadas a la Comisaría de la Mujer, donde recibieron asistencia psicológica y fueron examinadas por un médico de la policía.
La desaparición de Kuhn y su hija se denunció el jueves 5 de junio por la tarde. Ambas se dirigían desde Florentino Ameghino hacia Oberá para una consulta con una psicóloga. Al no regresar a su domicilio, el esposo de Kuhn y padre de Mirella radicó la denuncia por averiguación de paradero.
Investigadores de la Unidad Regional II y la Comisaría Seccional Primera de Oberá lograron reconstruir parte del recorrido que Lucrecia y Mirella realizaron antes de ser reportadas como desaparecidas. Medios locales detallaron que ambas viajaron en un remis cerca de las 14:50. El remisero confirmó haberlas trasladado desde Ameghino hasta la intersección de las calles Avellaneda y Buenos Aires de Oberá.
Minutos antes de las 16:00, el mismo remisero las llevó nuevamente hasta la zona de calle Ralf Singer y San Martín, lugar donde tenían programada la consulta con la psicóloga. Después de ese momento, no se tuvo más noticias de ellas hasta su hallazgo este sábado.
Con información de Noticias Argentinas
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza ante la falta de acuerdo paritario con EANA; las restricciones afectarán principalmente los despegues en franjas críticas del día.
El Gobierno busca moderar los incrementos en año electoral: los hogares del AMBA pagan hoy solo la mitad del costo real de los servicios mientras los subsidios se reducen.
Las salidas se vinculan con diferencias de criterios y en la gestión de equipos. Suceden cuando el organismo prepara cambios en la ponderación de la canasta que mide la inflación.
Analista de la consultora Ciudadana Comunicación aseguró que las políticas económicas afectan directamente el poder adquisitivo de los trabajadores, en particular de aquellos que trabajan en casas particulares.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.