
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
Desde el interior bonaerense, el gobernador cuestionó el ajuste del Gobierno nacional y advirtió que en los comicios se expresarán modelos contrapuestos.
Política07/06/2025El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró hoy que en las próximas elecciones se expresarán dos modelos de país contrapuestos y advirtió: “En una boleta va a decir más obras... y en la otra cero obras para la provincia de Buenos Aires”.
Lo dijo durante un acto en General Villegas, donde cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras públicas y el recorte de recursos para el interior provincial.
“En una boleta va a decir más obras, más escuela pública, más salud pública y en otra va a decir cero, nada para el interior de la provincia. Por favor reflexionemos y pensemos”, sostuvo el mandatario provincial en tono de campaña, al contrastar su gestión con las políticas de ajuste del gobierno libertario.
Kicillof encabezó la inauguración de una sede de la Patrulla Rural y la entrega de patrulleros en Villegas, donde también subrayó la necesidad de invertir en seguridad con recursos públicos: “Lo que hay que meter primero, más que bala, es inversión. Sin recursos no hay seguridad”, remarcó.
En otro pasaje de su intervención, el gobernador alertó sobre las consecuencias del desfinanciamiento estatal: “Mucho cuidado con los que se llenan la boca con que hay que hacer el ajuste, la motosierra. Si no tenemos Estado, no hay educación pública, no hay hospitales, no hay rutas, maquinarias, productores, no tenemos nada en el interior”, enumeró.
Además, volvió a denunciar que el gobierno del presidente Javier Milei “paró todas las obras” en la Provincia y se mostró dispuesto a asumir parte de esos proyectos. “Nos están sometiendo a una situación de abandono. Les ofrecí hacernos cargo, hasta donde podamos, de las rutas”, precisó el gobernador.
Estuvieron presentes durante el acto el ministro de Seguridad, Javier Alonso, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Con información de Noticias Argentinas
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.