
En su descargo escrito ante la Comisión, rechazó todas las acusaciones, negó que los audios viralizados sean de su persona y apuntó contra un sector interno de su partido.
Con la presencia de 131 legisladores empezó la sesión que se prevé maratónica: estiman que durará entre 14 y 24 horas.
Política04/06/2025La oposición logró quórum para la sesión en Diputados, que tiene como eje proyectos previsionales como el aumento de las jubilaciones. El Gobierno rechaza las iniciativas y adelantó que las vetará, en caso de que se conviertan en ley.
Con la presencia de 131 legisladores empezó la sesión que se prevé maratónica: estiman que durará entre 14 y 24 horas. El Gobierno anticipó que vetará cualquier ley que establezca una suba en los haberes previsionales.
Así, la Cámara de Diputados celebra una sesión especial este miércoles a las 12 para tratar el aumento a jubilados y la moratoria previsional, que había sido pedida por Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria. También se debatirá sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad y la declaración de zona de emergencia en las zonas de Buenos Aires afectadas por el temporal que azotó el norte del conurbano a mediados de mayo. También se espera que la oposición incluya el conflicto salarial del Garrahan en el debate.
Esta convocatoria se produce después del intento frustrado del 21 de mayo, cuando la sesión no pudo llevarse a cabo debido a la falta de quorum, provocada por la ausencia de cinco diputados. En esa oportunidad, solo 124 legisladores estuvieron presentes, cuando se requerían 129.
En la previa, hay muchas dudas respecto de si la oposición tendrá los números necesarios para conseguir el piso de 129 apoyos para abrir la sesión, que incluye además la vuelta de la moratoria previsional y declaraciones tanto de emergencia en discapacidad como hídrica, por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
En su descargo escrito ante la Comisión, rechazó todas las acusaciones, negó que los audios viralizados sean de su persona y apuntó contra un sector interno de su partido.
Gustavo Vera lo acusó de abuso de autoridad y cohecho tras el video en el que el ministro propone “lavar la imagen” de Tim Ballard, denunciado por estafas y abuso sexual.
El diputado Gustavo Orozco se mostró duro con sus colegas tras el levantamiento de la sesión ordinaria del martes por falta de quórum.
El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.
El ministro de Gobierno apuntó contra el senador nacional y marcó distancia de figuras como Urtubey. Aseguró que no comparte “ni el pasado ni el presente” de quienes hoy intentan volver al centro del escenario político.
El concejal capitalino propuso reforzar la prevención y consideró que la política debe tener más filtros éticos tras la denuncia contra Pablo López.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
La Casa Rosada intenta bajarle el tono a la filtración del video en el que se puede ver al ministro de Justicia ofrecerle sus influencias al ex agente de la CIA, Tim Ballard, con más de 20 cargos por abuso sexual.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.