
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.


Con la presencia de 131 legisladores empezó la sesión que se prevé maratónica: estiman que durará entre 14 y 24 horas.
Política04/06/2025
La oposición logró quórum para la sesión en Diputados, que tiene como eje proyectos previsionales como el aumento de las jubilaciones. El Gobierno rechaza las iniciativas y adelantó que las vetará, en caso de que se conviertan en ley.
Con la presencia de 131 legisladores empezó la sesión que se prevé maratónica: estiman que durará entre 14 y 24 horas. El Gobierno anticipó que vetará cualquier ley que establezca una suba en los haberes previsionales.
Así, la Cámara de Diputados celebra una sesión especial este miércoles a las 12 para tratar el aumento a jubilados y la moratoria previsional, que había sido pedida por Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria. También se debatirá sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad y la declaración de zona de emergencia en las zonas de Buenos Aires afectadas por el temporal que azotó el norte del conurbano a mediados de mayo. También se espera que la oposición incluya el conflicto salarial del Garrahan en el debate.
Esta convocatoria se produce después del intento frustrado del 21 de mayo, cuando la sesión no pudo llevarse a cabo debido a la falta de quorum, provocada por la ausencia de cinco diputados. En esa oportunidad, solo 124 legisladores estuvieron presentes, cuando se requerían 129.
En la previa, hay muchas dudas respecto de si la oposición tendrá los números necesarios para conseguir el piso de 129 apoyos para abrir la sesión, que incluye además la vuelta de la moratoria previsional y declaraciones tanto de emergencia en discapacidad como hídrica, por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.

El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.