
Todo el diagrama prevé servicios regulares y de refuerzo para que los fieles puedan asistir a las misas y la celebración principal.
Si bien la competencia de los residuos urbanos es municipal, el Gobierno de la Provincia está comprometido en colaborar con las comunas para lograr una solución. Los municipios asumieron el compromiso de garantizar la seguridad del predio, a fin de que transeúntes generen nuevos incendios.
Municipios03/06/2025El Gobierno Provincial convocó a los intendentes de Cafayate, Animaná y San Carlos, Rita Guevara, José Guaymás y María del Carmen Vargas, para analizar soluciones para el Consorcio de Residuos Urbanos Valles Calchaquies.
El encuentro tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y estuvo encabezado por el titular de dicha dependencia Alejandro Aldazabal, acompañado por el subsecretario de Política Ambiental Normando Zuñiga, y el subsecretario de Planificación de Gestión y Control de Programas Carlos Lucca, dependiente de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas.
Aldazabal señaló la importancia de “coordinar la forma para que esto pueda ser sustentable a través del tiempo”.
“En este momento hace falta coordinar para alguna maquinaria y combustible, pero además, para evitar futuros incendios, un alambre perimetral, tener un control de seguridad que vaya coordinando el ingreso de los vehículos que van a descargar. Hace falta también una legislación a nivel municipal que les pueda dar continuidad a estos procesos”, expresó.
A su tiempo, la intendenta de Cafayate, Rita Guevara, resaltó la importancia de abordar la problemática en conjunto, entendiendo que “el primer objetivo es apagar el incendio”.
“Tenemos una trinchera que ya está en muy malas condiciones, allí depositamos residuos de Cafayate, San Carlos y Animaná. Nosotros, por la cantidad de habitantes, somos los que más generamos residuos por 25.000 habitantes aproximadamente, y también así, el aporte económico es mayor”, expresó.
También detalló que el próximo jueves, los intendentes de esos municipios, legisladores y concejales, realizaran una reunión para abordar la situación.
Todo el diagrama prevé servicios regulares y de refuerzo para que los fieles puedan asistir a las misas y la celebración principal.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Se esperan vientos intensos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
El jueves se realizó un mega show musical en el predio del Centenario que convocó a más de 75 mil personas, quienes cantaron el feliz cumpleaños a la ciudad. Este viernes continúan los festejos.
El derrame del Pozo Lomas de Olmeda ha sido calificado por legisladores oficialistas y expertos como un "crimen ambiental".
El municipio de Tartagal avanza con tareas de bacheo en la Ruta Nacional 34, en el tramo que atraviesa la ciudad, destacó el intendente Hernández Berni.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.