
A un año de la desaparición de Loan Peña, la investigación sigue sin avances y con siete imputados que aguardan el juicio.
La líder de la Coalición Cívica presentó una ampliación de denuncia por la crítica situación del hospital pediátrico y acusó al Gobierno de implementar una “política de crueldad”.
Judiciales03/06/2025La dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, presentó este martes una ampliación de la denuncia contra el ministro de Salud, Mario Lugones, por la presunta comisión del delito de abandono de personas, en relación con la crisis sanitaria que atraviesa el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan.
La denuncia fue presentada junto a los legisladores Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, en el marco de un fuerte ajuste presupuestario que —según advirtieron— impacta directamente en la atención de niños y niñas con enfermedades graves.
“Lo que sucede con el hospital es un crimen moral sustentado en el ajuste cruel efectuado a costa de aquellos más vulnerables”, expresó Carrió a través de sus redes sociales. Y agregó: “El Estado tiene la obligación constitucional y convencional de velar por sus derechos humanos”.
La dirigente denunció la “irracionalidad” del recorte de fondos en el sistema de salud pediátrico y en las prestaciones destinadas a personas con discapacidad y a los jubilados. “Revela, una vez más, la política de la crueldad de este gobierno”, sostuvo.
Además, Carrió apeló directamente al presidente Javier Milei, al escribir:
“Sr. Presidente, con los débiles, con los niños enfermos, con los jubilados, con las personas y niños con discapacidad, NO”.
El Hospital Garrahan, uno de los centros de referencia nacional en atención pediátrica, enfrenta desde hace meses una crítica situación por retrasos en partidas presupuestarias, recorte de insumos y falta de personal, lo que motivó diversas protestas de trabajadores y médicos.
Desde el oficialismo aún no se pronunciaron sobre esta nueva denuncia ni sobre la situación crítica del centro de salud. El caso podría tener impacto judicial y político, dada la sensibilidad del tema y el creciente malestar en el sector sanitario.
A un año de la desaparición de Loan Peña, la investigación sigue sin avances y con siete imputados que aguardan el juicio.
El hecho investigado ocurrió el pasado mes de mayo, cuando personas desconocidas irrumpieron en una concesionaria de esa ciudad y, tras realizar un boquete, se apoderaron de una suma superior a los 100 millones de pesos.
Continúa la audiencia de debate seguida contra Leonardo Cositorto y los cuatro referentes de la oficina que funcionaba en Salta, acusados de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.
El magistrado tenía una licencia concedida de hacía tiempo para la semana que viene cuando la ex presidenta debía presentarse para quedar detenida y decidir la prisión domiciliaria.
Los especialistas visitaron ayer la vivienda y presentaron su informe al Tribunal Oral, que la próxima semana deberá definir si le concede el beneficio.
Cristina Kirchner solicitó prisión domiciliaria por motivos de seguridad institucional y personal, tras el fallo del Tribunal Oral N° 2.
Pese a las creencias y supersticiones, hay opciones para aprovechar el momento, atraer dinero y enfocarse en aspectos positivos.
Fue izada en la ciudad de Qom. Según informaron medios locales, una multitud se congregó en las inmediaciones para exigir "un castigo severo para el régimen sionista".
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.