La Cámara Nacional Electoral informó que hasta las 12 del mediodía votó el 23% de los más de 36 millones de argentinos habilitados.
Viajes al exterior de menores: fijaron la tasa aplicable para la gestión del nuevo trámite
A través de una Resolución, el Gobierno avanzó con los cambios en las autorizaciones para que los chicos salgan del país.
Argentina02/06/2025
Mediante la Resolución 231/2025, el Gobierno estableció la tasa para el trámite de autorización de viaje al exterior para menores de dieciocho años que egresen del país con pasaporte ordinario para argentinos. La medida se conoció luego de habilitar un nuevo procedimiento destinado a agilizar los permisos de viajes al exterior, que incluía la gestión en simultáneo con el pasaporte.
La nueva resolución incluye la expedición de documentos, certificados y testimonios, así como en la actualización, creación o eliminación de conceptos según lo determine la normativa vigente. La autorización para los viajes de menores, habilitado por la Disposición 373/2025 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, responde a la demanda de regular y organizar este servicio específico.
La estructura tarifaria resultante se detalla en los anexos que acompañan la resolución publicada este lunes por la madrugada. De esta manera, toda persona interesada podrá consultar los costos y normas asociadas.
A su vez, el documento que lleva la firma del Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, definió que la tasa aprobada y las modificaciones entrarán en vigencia a partir este mismo lunes.
En el documento adicional se puede observar el cuadro tarifario del registro nacional de las personas por el otorgamiento de documentos nacionales de identidad, pasaportes, certificados y testimonios, entre otros.
Los valores establecidos de los servicios recientemente incorporados, según la necesidad, son los detallados a continuación donde la tasa responde a la unidad consular. Estas refieren a una unidad de medida utilizada en los consulados para calcular los aranceles o derechos consulares.
Las tasas quedaron establecidas de la siguiente manera:
— Autorización de viaje al exterior para menores de 18 años que egresen del país con pasaporte ordinario: Tasa aplicable 30;
— Pasaporte argentino: Tasa aplicable 85;
— Fotocopias autenticadas de constancias obrantes en el registro nacional de las personas y/o que sea indispensable incorporar a legajos de identificación: Tasa aplicable 15 (sea cual fuere el requisito);
Asimismo, la publicación incorpora los valores correspondientes a los documentos ordinarios de identificación y los correspondientes a los trámites para personas extranjeras.
Primer ejemplar DNI:
— Carta de ciudadanía y opción de nacionalidad: $7.500
— Actualización de 5 a 8 años, y de 14 años: $7.500
— Ejemplar nuevo, que abarca: actualizaciones posteriores; rectificación de datos; cambio de domicilio; canje de LE o LC por DNI u otros ejemplares de DNI; adopción: $7.500
Esta actualización responde a la necesidad de acompañar la evolución tecnológica, los cambios en la demanda de servicios y el compromiso de mantener a disposición de la ciudadanía procesos documentarios accesibles y alineados con las disposiciones legales nacionales e internacionales.
La semana pasada el Registro Nacional de las Personas (Renaper) avanzó con la implementación de la autorización de viaje al exterior de menores de 18 años con pasaporte ordinario argentino. La medida quedó formalizada a través del Boletín Oficial.
El objetivo principal se centra en optimizar tanto la gestión administrativa como los controles en los pasos internacionales, reduciendo los tiempos y requisitos para las familias y las autoridades migratorias.
El nuevo sistema posibilita que ambos progenitores, ya sean argentinos o extranjeros con residencia legal, otorguen el permiso para que sus hijos menores viajen fuera del territorio nacional de forma individual. La autorización se genera de manera digital y es remitida automáticamente a la Dirección Nacional de Migraciones, lo que facilita la trazabilidad y el control en los puntos de egreso del país. Esta autorización tendrá vigencia hasta que el menor cumpla la mayoría de edad o hasta el vencimiento del pasaporte. El trámite puede iniciarse en los centros de atención de Renaper, oficinas seccionales o consulados habilitados, según lo determinado en la normativa.
Durante el proceso, es obligatorio que el menor posea un pasaporte ordinario vigente y se verificará su identidad mediante biometría automática, además de corroborarse el vínculo parental según la partida de nacimiento archivada en las bases del organismo.
En situaciones en las que el permiso se tramite junto con la gestión del pasaporte del menor, la presencia de la otra parte resulta indispensable. Sin embargo, es posible que uno o ambos padres gestionen la autorización de viaje sin la asistencia del niño. El procedimiento disponible se limita a autorizaciones amplias, lo que permite que el menor pueda ingresar a cualquier país extranjero mientras mantenga la vigencia de su pasaporte o hasta llegar a la mayoría de edad.
Con información de Infobae

Según la Dirección Nacional Electoral, a las 11:00 AM ya sufragó casi una de cada cinco personas en todo el país, con tiempos de votación que no superan los cuatro minutos.
El hecho ocurrió sobre la ruta nacional 14. El colectivo, en el que viajaban 50 pasajeros, impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura.

Elecciones: Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" del Gobierno para cubrir los comicios
Argentina26/10/2025En respuesta a esta denuncia, el candidato a diputado Jorge Taiana (Fuerza Patria) invitó a los corresponsales a realizar su cobertura desde el búnker de su fuerza política en La Plata.

Autoridades de mesa: cuándo y cómo se puede justificar la ausencia en los comicios
Argentina26/10/2025Quienes no puedan presentarse este domingo deben acreditar su imposibilidad ante la Justicia Electoral dentro del plazo establecido por el Código Electoral Nacional.

Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Temporal en el AMBA: Cayeron más de 100 mm, hubo inundaciones y más de 30 mil usuarios sin luz
Argentina25/10/2025Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.




