Trabajadores del Garrahan desmintieron a Milei y exigen que se retracte públicamente
Argentina20/06/2025La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
Los solicitantes que hayan recibido un rechazo por motivos académicos pueden realizar una gestión a través del sitio oficial y llevar adelante el reclamo.
Argentina01/06/2025Los solicitantes del voucher educativo 2025 que hayan recibido un rechazo del trámite tienen la posibilidad hasta este viernes de realizar reclamos, siempre que se cumplan determinadas condiciones.
Las gestiones del voucher educativo 2025 se realizan a través de Mi Argentina. Dado que los resultados de las solicitudes se empezaron a publicar el pasado 23 de mayo, este viernes 30 de mayo culmina el plazo de cinco días corridos para presentar un reclamo sobre el trámite.
Para llegar a esta instancia y pedir una revisión del trámite ingresado es preciso gestionar todo a través de la plataforma Mi Argentina. Cabe destacar que los solicitantes que pueden realizar este reclamo son aquellos que hayan recibido un rechazo por motivo académico, y no hayan tenido una negativa por los demás requisitos que se contemplan para el beneficio.
Una vez ingresado en el sitio, el usuario debe ir al apartado de “voucher educativo” para continuar con los pasos del sistema para presentar el reclamo correspondiente.
Una vez cerrada la inscripción a este beneficio, la Secretaría de Educación informó que, en esta edición, se registraron 620.331 solicitudes, “una cifra considerablemente menor a la del año anterior, cuando se inscribieron 1.086.584 estudiantes para recibir este apoyo económico”, señalaron desde esa cartera, en un comunicado oficial.
De acuerdo a la información oficial que brinda el Ministerio de Capital Humano, el resultado se publica en la plataforma del programa.
A su vez, el sitio oficial de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) señala el paso a paso para la consulta:
El voucher educativo es un incentivo estudiantil que el Gobierno entrega a los alumnos de establecimientos privados, en sus distintos niveles con al menos 75% de subvención estatal.
Esta herramienta fue creada para facilitar el pago de cuotas en los establecimientos educativos de inicial, primario y secundario. Se trata de una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa, de acuerdo a lo establecido en el reglamento.
Una vez realizada la inscripción, recibida la validación por parte de la institución educativa y confirmada la adjudicación, el pago estará a cargo de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). Por eso es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.
Este programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado y, por el momento, no hay un calendario de pagos, ya que las acreditaciones se harán a medida que se acepten las solicitudes.
Con información de La Nación
La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
La vicepresidenta de la Nación oficializó la sesión informativa del próximo jueves. Será la primera vez que el jefe de Gabinete vaya a la Cámara alta en lo que va del año.
La vicepresidenta recordó que no la invitaron a participar del acto que el Gobierno llevó a cabo en CABA y destacó la importancia del 20 de junio en la ciudad santafesina.
Una encuesta nacional reveló que los inquilinos enfrentan un endeudamiento creciente y recortes en alimentación y salud para poder pagar el techo.
Una encuesta realizada a 274 trabajadores de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) y Conicet reveló un escenario crítico.
En el acto por el Día de la Bandera, el Presidente destacó la labor de los uniformados y cuestionó duramente a quienes “los usaron como chivo expiatorio” para recortar el gasto en defensa.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".