
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Desde julio, no se podrá fumar en lugares públicos con niños. La medida busca una “generación libre de tabaco” y ya causa revuelo en todo el país.
El Mundo31/05/2025El gobierno francés anunció que prohibirá desde el 1 de julio fumar en lugares públicos exteriores donde puede haber niños como playas, parques, cerca de escuelas, estaciones de buses o lugares deportivos, informaron medios de París.
"Ahí donde hay niños, el tabaco debe desaparecer", afirmó la ministra de Salud y Familias, Catherine Vautrin, en una entrevista publicada por el diario regional Ouest-France en su sitio internet.
No respetar la prohibición generará una multa de 135 euros, precisó Vautrin, quien estima que la libertad de fumar "cesa donde comienza el derecho de los niños a respirar aire puro".
Además de las escuelas maternas y primarias, los colegios y los liceos quedan también incluidos para evitar que los estudiantes fumen delante de sus establecimientos. Sin embargo la prohibición no incluye las terrazas de los cafés, ni el cigarrillo electrónico.
El vicio al tabaco causa cada año 75.000 muertos en Francia, destaca el informe, que repercutió en el sitio RFI. La generalización de los espacios sin tabaco, tal y como anunció Vautrin, forma parte de las medidas recogidas en el Programa Nacional de Lucha contra el Tabaquismo 2023-2027 con el objetivo de "afrontar el reto de una generación libre de tabaco a partir de 2032".
Sin embargo, las organizaciones de lucha contra el tabaquismo estaban preocupadas por la falta de aplicación de las medidas prometidas.
Los espacios libres de tabaco protegen a los no fumadores "del tabaquismo pasivo, que también mata", explicaba recientemente Yves Martinet, presidente del Comité Nacional contra el Tabaquismo (CNCT).
Además, "desnormaliza el consumo de tabaco y lleva a los fumadores a plantearse progresivamente dejar de fumar. Es eficaz, se ha demostrado", añadió.
Ya 1600 municipios voluntarios ampliaron la prohibición de fumar en lugares públicos a parques, playas, pistas de esquí, alrededores de colegios. Según una encuesta encargada por la Liga, seis de cada diez franceses (62 %) estaban a favor de una prohibición más amplia de fumar en los espacios públicos.
Con información de Noticias Argentinas
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.