
Ruta de la droga: Camión con 1.5 toneladas de marihuana de Paraguay a Chile, interceptado en Formosa
Argentina20/07/2025El operativo fue llevado a cabo por efectivos de Gendarmería Nacional sobre el kilómetro 1142 de la Ruta Nacional número 11.
El Ministerio de Salud asegura que hay una mala administración de los recursos del hospital e implementará un sistema para controlar la presencialidad. Los trabajadores anunciaron que continuarán las medidas de fuerza.
Argentina29/05/2025La movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan consiguió resultados exiguos: concretaron una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud, pero no obtuvieron propuestas de aumento salarial.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días y tanto los residentes como los profesionales de planta acataron la medida, pero convocaron a una nueva asamblea el próximo martes 3 de junio con el fin de definir líneas de acción, a la espera de un ofrecimiento o una audiencia.
Según trascendió, tras casi una hora, la gestión no extendió ninguna propuesta de incremento salarial pero si dejó abierta la posibilidad de ofrecer un plus por productividad para los residentes, salida que el Ejecutivo encontró satisfactoria para evitar una propuesta paritaria que obstaculice los lineamientos del Ministerio de Economía.
Después de un cuarto intermedio, el encuentro se retomó hacia las 18 horas. Una hora después, el Ejecutivo pidió levantar la medida de fuerza para continuar con las mesas de negociaciones con la posibilidad de un aumento de $200.000, con fondos propios del Garrahan. Los residentes no aceptaron la propuesta y definieron continuar con las medidas de fuerza.
Los médicos residentes denuncian que trabajan 70 horas semanales -a razón de 14 horas por día de lunes a viernes- y cobran $797.000, es decir $2.846 por hora; monto que implica una caída del 53% en el salario real desde diciembre de 2023. A los reclamos salariales, se le suma la deficiencia de insumos y el éxodo de profesionales, que dificulta la cobertura de funciones en el centro de atención pediátrica más importante del país.
El operativo fue llevado a cabo por efectivos de Gendarmería Nacional sobre el kilómetro 1142 de la Ruta Nacional número 11.
El acusado era buscado por ese delito, ocurrido en agosto de 2019 tras atacar a su ex pareja y dejarla embarazada.
La Federación Económica del Chaco lanzó dura advertencia por la crisis de las pymes. Critican falta de políticas y algunos analizan mudarse a otras provincias
Las denuncias por violencia doméstica crecieron un 9%. El 73% de las víctimas son mujeres y los ex-parejas, los principales agresores.
Según un experto, se trata de una crisis “terminal” en un sector dominado por empresas extranjeras debido a la políticas anticompetitivas que sufrieron las firmas locales en los últimos 20 años.
Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad balnearia planteó el difícil panorama del sector para las próximas semanas, donde las reservas no superan el 30%.
La selección argentina de rugby, Los Pumas, completó su tradicional Captain's Run en el Estadio Padre Ernesto Martearena, ultimando los detalles para su esperado encuentro contra Los Teros de Uruguay.
El mandatario salteño, en medio de la puja por fondos, llamó a evitar bloqueos legislativos y pidió justicia en políticas de emergencia y discapacidad.
El anuncio del expresidente Carlos Menem en Tartagal sobre viajes a la estratósfera permanece como un hito imborrable en la memoria colectiva del norte salteño.
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio.
Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad balnearia planteó el difícil panorama del sector para las próximas semanas, donde las reservas no superan el 30%.