Cambios

Con la sanción de una ordenanza de exención de tasas, el gobierno del municipio de la Capital avanzó con una importante propuesta de promoción de actividades económicas a través de una menor presión fiscal.

Opinión29/05/2025

Frase 1920 x 1080

También anticipó una reforma tributaria que cambia la vinculación de tasas y servicios.

La que está transitando ha sido una semana muy importante en materia de anuncios de carácter impositivo como incentivo de reactivación económica para la creación de fuentes de trabajo genuino. El Ejecutivo provincial dio a conocer su plan y de inmediato se sumó el gobierno de Emiliano Durand que lanzó su programa “Menos impuestos, más inversión” y anticipó el propósito de que los vecinos paguen tasas según los servicios que reciban, más allá de la zona geográfica donde estén radicados. 

Sumó a ello la sanción que en su sesión ordinaria del miércoles dio el Concejo Deliberante a un Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal, que modifica el Código Tributario Municipal, estableciendo la exención del pago del Impuesto a la Radicación de Automotores para los vehículos afectados al servicio de taxis y remises. El mismo beneficio alcanzará a los que estén destinados exclusivamente al transporte de personas con discapacidad.

El criterio de asegurar competitividad a partir de equiparar condiciones se impuso en esta iniciativa. El propósito que fundamentó el proyecto fue el de brindar un marco de equidad entre los prestatarios de taxis y remises y aquellos prestadores de servicios a través de plataformas digitales. La extensión del beneficio al transporte de personas discapacitadas respondió a un sentido social, oportuno cuando el sector atraviesa una crisis producida por decisiones del gobierno nacional.

La cascada de medidas dispuestas en la primera mitad de la semana responde al interés de incentivar al sector privado -no solo incluyendo industrias sino también servicios y, especialmente, al sector turístico- a efectuar las inversiones necesarias para reactivar la economía, En ese plano se inscribe un programa especial de exención impositiva para los emprendimientos que se radiquen desde la Av. San Martín hacia el sur, para romper una línea de desarrollo que benefició especialmente al área norte de la principal ciudad de la Provincia. Otro aspecto no menos importante fue la decisión de la participación privada en el aprovechamiento de espacios públicos, incursionando en iniciativas que conjugan una mixtura que en otros contextos ha dado buenos resultados.

Pero sin dudas que la reforma que se analiza para reemplazar el actual sistema de zonificación para cobrar los tributos municipales es la que marca un cambio de criterio en la relación tasas y servicios. El valor de las tasas no estará determinado por la ubicación del inmueble sino por los servicios que efectivamente se reciban, según cantidad y calidad.

Puede apreciarse que se trata de una propuesta que modifica conceptualmente la razón de la aplicación de una carga fiscal ineludible. El propio Intendente ha explicado que se pretende “corregir distorsiones históricas y alinear la política fiscal municipal con principios de justicia tributaria y prestación real de servicios”.

Parece que corren nuevos vientos en la forma de gobernar una comunidad. Si se reduce el peso y la complejidad de las normas establecidas para recaudar fondos que financien las políticas públicas, asegurando transparencia y control, podrá contarse con la necesaria participación social a través del cumplimiento de su pago. No hay otra fórmula para una convivencia adecuada.

Salta, 29 de mayo de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reconocimiento

Opinión24/06/2025

Con un cronograma electoral que pone a la vista la renovación parcial del Congreso, el análisis de la actual situación del país queda atravesado por los comicios que se realizarán en octubre.

Martes

Respeto

Mónica Juárez
Opinión24/06/2025

Lo que ocurrió con José Luis Espert en plena cumbre política, al referirse de forma despectiva a la hija de Cristina Fernández de Kirchner no fue simplemente un exabrupto. Fue una muestra más de lo que nos está pasando como país: estamos perdiendo el valor esencial del respeto.

Frase 1920 x 1080

Regla

Opinión23/06/2025

Sin pausa, avanzan las gestiones de los gobernadores para lograr los recursos que les permitan sostener sus administraciones. A la premisa que a la Nación tiene que irle bien, han sumado la consigna “con las provincias incluidas".

Martes

Responsabilidad frente a la guerra

Juan Manuel Urtubey
Opinión23/06/2025

No es auspicioso para la humanidad que, a 80 años del fin de la segunda guerra mundial, el derecho internacional se resuma al mero uso de la fuerza, haciendo ejercicio abusivo de una posición de poder.

Frase 1920 x 1080

Inspiración

Opinión20/06/2025

La Argentina vive hoy una de sus efemérides patrias más importante. Es el Día de la Bandera, un homenaje al símbolo patrio en el día en el que en 1820 murió su creador, Manuel Belgrano, un prócer cuyo pensamiento tiene plena vigencia.

Jueves

La historia que nos abraza y el futuro que nos pertenece

Antonio Marocco
Opinión20/06/2025

Feliz Día de la Bandera. Hoy conmemoramos no solamente la creación del más sentido emblema nacional, sino la vida y la obra de uno de esos hombres imprescindibles que cada tanto produce la historia: hablando de Manuel Belgrano. General en la Independencia de la Patria, estadista de la organización nacional e impulsor de la unidad social y política de los pueblos libres de América del Sur.

Lo más visto

Recibí información en tu mail