
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
Es parte de las medidas anunciadas por Luis Caputo la semana pasada, que incluyeron la eliminación de varios regímenes informativos y la suba de umbrales de control.
Argentina27/05/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) avanza un paso más en la oficialización de las medidas tomadas el pasado jueves. Dentro de los anuncios clave del organismo a cargo de Juan Pazo, se destacó la eliminación de algunos regímenes informativos y la elevación de umbrales para el inicio de investigaciones fiscales.
Este martes, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5700/2025 de la ARCA, que elevó a $10 millones el monto a partir del cual corresponde identificar al adquirente, locatario, o prestatario cuando actúe como consumidor final. Una vez superado ese umbral, deberá consignarse su CUIT, CUIL, CDI o DNI (en caso de extranjeros, documento del país de origen o pasaporte).
Hasta ahora, los comercios estaban obligados a pedir la identificación de los clientes para compras en efectivo a partir de los $250.000 y para compras por medios de pago electrónicos desde los $400.000. En adelante, se unificarán ambos umbrales y los comerciantes no deberán pedirle el DNI ni consignar los datos de los consumidores por operaciones inferiores a los $10 millones.
En paralelo, también se amplía a $500.000 el monto de operaciones que pueden documentarse mediante el sistema simplificado del "Facturador".
ARCA elevó los umbrales para iniciar investigaciones
Además, la Agencia de Recaudación de Control Avanzado (ARCA), ex AFIP, estableció nuevos límites mínimos que disparan la obligación de informar o la posibilidad de ser fiscalizado:
A su vez, las Resoluciones 5697 y 5698/2025 también eliminan varios regímenes de información obligatorios, entre ellos:
Declaración del COTI al publicar inmuebles en venta
Estas modificaciones forman parte de una política de desburocratización del control fiscal sobre consumos y transacciones de personas físicas, que ahora contarán con mayor privacidad en sus operaciones.
El titular de ARCA, Juan Pazo, explicó que con la implementación del nuevo régimen se busca un cambio de paradigma: “Aumentar los umbrales significa que hasta $50 millones vas a poder operar sin que ARCA tenga información previa. Lo mismo va a aplicar para billeteras virtuales y tarjetas de crédito o débito. Vas a poder comprarte un auto o un departamento con ahorro bien habido, sin necesidad de justificarlo”, sostuvo.
Pazo remarcó que el objetivo es “invitar a la gente a que facture por las buenas razones, porque el sistema te lo va a premiar”. En esa línea, defendió la idea de construir confianza en el sistema formal: “Tu número de seguridad social y tu historia crediticia son lo más importante que podés tener, porque son la llave para acceder al sistema”.
Con información de Ámbito
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
El descenso abrupto de nacimientos en Argentina afecta las relaciones familiares mientras la expectativa de vida aumenta. Muchos mayores de 65 años “duelan” el no tener nietos.
Con centros sin servicios básicos y equipamiento paralizado, investigadores reclaman en las calles la reactivación del financiamiento y el cumplimiento de la ley nacional de ciencia.
El ministro de Economía aseguró que 16 gobernadores ven con buenos ojos la propuesta que busca formalizar dólares y pesos fuera del sistema.
La medida se formalizó mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites de gestión.
En una masiva asamblea, se decidió que toda la planta del centro pediátrico se sume a la medida de fuerza que llevan adelante los residentes por tiempo indeterminado.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El Presidente de la Agencia Salta Deportes, Sergio Chibán, y al técnico de Salta Voley, Marcos Milinkovic, no pueden acerarse a las mujeres que denunciaron violencia y coacción para ceder $90 millones de subsidios estatales.
El hecho ocurrió este martes en la intersección de av. San Martín y Jujuy, donde un camión de reparto embistió a la víctima.
En los primeros cuatro meses del 2025, más de 7,6 millones de argentinos viajaron al exterior. La industria turística nacional pierde terreno frente al turismo internacional. ¿Estamos frente al colapso de miles de pymes en nuestro pais?