
[VIDEO] Operativo policial: Desalojaron campamento cerca de la casa de Cristina Kirchner
Policía de la Ciudad de Buenos Aires lo informó por su cuenta oficial de X. Se movilizaron más de 160 efectivos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, expondrá los cambios para favorecer la utilización de la divisa estadounidense.
Argentina22/05/2025El Gobierno del presidente Javier Milei anunciará este jueves las medidas destinadas a favorecer el uso de los dólares "colchón", que permitirán utilizar este dinero sin que exista sanciones para los ciudadanos.
En principio, el nuevo régimen tiene como objetivo que la sociedad pueda emplear los billetes atesorados. Por esa razón, habrá menores controles para que los ahorristas puedan comprar bienes como autos y propiedades, sin que se verifique el origen de los fondos.
En una entrevista en AmCham Summit 2025, el evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, dejó entrever el plan estratégico para estimular el uso: “No es un blanqueo ni es para 100.000 dólares. Es más profundo, es el inicio de un nuevo régimen".
"En Argentina el nivel de informalidad es tan algo, producto del exceso de impuestos que cobramos desde el Estado sino el exceso de regulaciones. Argentina está acostumbrada a regular para la excepción. Asumimos que el 99% de la gente son delincuentes y esto no es así", detalló el titular del Palacio de Hacienda.
Qué dijo Javier Milei sobre el uso del dólar "colchón"
"Lo que estamos trabajando, entre ARCA, Ministerio de Economía y el Banco Central es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie lo moleste, entonces usted, que se quiere comprar una casa de US$ 200.000 con los crocantes, va y lo paga y nadie le tiene que preguntar nada", dijo el presidente Javier Milei en una entrevista con Luis Majul por LN+.
En tal sentido, el mandatario explicó que sólo habrá una excepción para la utilización de la divisa estadounidense: "Cuando la gente se acostumbre a usar los dólares y empiecen a circular, usted lo va a poder usar para todo salvo para pagar los impuestos, los impuestos se van a pagar en pesos".
Con información de C5n
Policía de la Ciudad de Buenos Aires lo informó por su cuenta oficial de X. Se movilizaron más de 160 efectivos.
El Ejecutivo no descarta impulsarlo a través de un proyecto de ley. También analiza regularizar el envío de fondos hacia las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La Casa Rosada apunta a establecer un sistema que no financie el costo de las facturas con transferencias a las distribuidoras, sino que se aplique directo a los beneficiarios de forma progresiva con dinero del Tesoro.
El ex juez de la Corte Suprema fue tajante: "Esto no es justicia, es política pura". Y agregó que el objetivo fue "excluirla de la competencia electoral".
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.