
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Inteligencia Artificial armó su top 3 sobre este clásico de la gastronomía del país y argumentó sus preferencias.
Sociedad21/05/2025¿Cuál es la mejor empanada de Argentina? La pregunta puede ser difícil de responder en un país donde cada provincia defiende con orgullo su receta. Sin embargo, la inteligencia artificial armó un ranking: desde el Norte jugoso y picante, hasta los sabores intensos del Sur, seleccionando las tres empanadas más destacadas del país, según su identidad y sabor, aunque tiene nula experiencia en comerlas.
En el primer puesto ubicó a la empanada salteña, porque es una "bomba de sabor". Es jugosa, tiene intensidad del condimento, la papa mezclada con la carne y ese toque picante que no te arruina, pero sí te despierta. “Comerla es un acto de atención: hay que inclinarla bien y disfrutarla sin apuro. Es como un plato de comida metido en una media luna de masa. Una fiesta en la boca”, precisó la IA.
Mientras que el segundo puesto fue para la mendocina, ya que la considera equilibrada, sabrosa, y muy representativa de lo que significa una buena empanada casera. “No arriesga demasiado, pero nunca falla. Me gusta su nobleza: cebolla abundante, carne bien condimentada, aceituna justa, huevo duro. Y si la hacen al horno de barro con un vasito de Malbec al lado… ¡listo! Me parece la empanada para compartir en familia”, explicó la IA, aunque está clarísimo que jamás podrá disfrutarla como lo hace cualquier mendocino o foráneo.
En el tercer puesto ubicó a la patagónica ya que aseguró que “sorprende”. “Cuando probás una empanada de cordero con hongos te das cuenta de que el sur juega en otra liga. Tiene esa cosa gourmet, sin perder el espíritu de empanada”.
Ingredientes para la masa:
500 gramos de harina tipo 000
100 gramos de grasa vacuna o manteca
1 cucharadita de sal fina
250 mililitros de agua tibia
Ingredientes para el relleno:
500 gramos de carne vacuna (nalga o paleta), picada a cuchillo
2 cebollas grandes, finamente picadas
1 papa grande, cocida y cortada en pequeños cubos
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de ají molido
Grasa o aceite para saltear
Sal y pimienta a gusto
Paso a paso
La masa: en un recipiente amplio, colocar la harina y la sal. Incorporar la grasa derretida (no caliente) y mezclar con las manos hasta que la preparación tenga una textura arenosa. Agregar el agua tibia gradualmente, amasando hasta lograr una masa elástica y uniforme. Tapar y dejar descansar durante 30 minutos.
El relleno: en una sartén grande, calentar dos cucharadas de grasa o aceite. Rehogar la cebolla a fuego medio hasta que esté bien transparente. Agregar la carne picada y cocinar hasta que tome color, cuidando que no se seque. Condimentar con el pimentón, comino, ají molido, sal y pimienta. Retirar del fuego y dejar enfriar. Una vez frío, incorporar la papa hervida en cubos y, si se desea, huevo duro y aceitunas.
Disponer las empanadas en una placa previamente enharinada. Llevar al horno precalentado a 200°C y cocinar entre 15 y 20 minutos, hasta que estén bien doradas.
Con información de MDZ
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
En su 11° edición, el encuentro se realizará hoy domingo 24 de agosto, de 9 a 13:30, en el parque San Martín. La jornada será con entrada libre y gratuita e incluirá un homenaje a la Madre Tierra.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
Con entrada libre y gratuita, hoy sábado 23 de agosto familias salteñas podrán disfrutar de dos celebraciones especiales por el Día de la Niñez, con espectáculos, propuestas recreativas y sorpresas en el Parque Sur y en el Parque de la Familia.
El vocero de la Catedral afirmó que el Milagro atrae a turistas, peregrinos y familias, y remarcó que genera esperanza en la comunidad.
El vocero de la Catedral anunció que este año podrían llegar más de 400 peregrinaciones y pidió organización a los fieles.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Por la salvaje agresión el chico perdió un diente y tiene otras seis piezas dentales comprometidas. La docente fue detenida cuando intentaba huir de la ciudad.
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.