
Un sondeo reciente midió las reacciones ante la condena confirmada a Cristina Fernández de Kirchner: La mayoría cree que tendrá consecuencias políticas concretas y muchos advierten posibles estallidos de conflictividad social.
Inteligencia Artificial armó su top 3 sobre este clásico de la gastronomía del país y argumentó sus preferencias.
Sociedad21/05/2025¿Cuál es la mejor empanada de Argentina? La pregunta puede ser difícil de responder en un país donde cada provincia defiende con orgullo su receta. Sin embargo, la inteligencia artificial armó un ranking: desde el Norte jugoso y picante, hasta los sabores intensos del Sur, seleccionando las tres empanadas más destacadas del país, según su identidad y sabor, aunque tiene nula experiencia en comerlas.
En el primer puesto ubicó a la empanada salteña, porque es una "bomba de sabor". Es jugosa, tiene intensidad del condimento, la papa mezclada con la carne y ese toque picante que no te arruina, pero sí te despierta. “Comerla es un acto de atención: hay que inclinarla bien y disfrutarla sin apuro. Es como un plato de comida metido en una media luna de masa. Una fiesta en la boca”, precisó la IA.
Mientras que el segundo puesto fue para la mendocina, ya que la considera equilibrada, sabrosa, y muy representativa de lo que significa una buena empanada casera. “No arriesga demasiado, pero nunca falla. Me gusta su nobleza: cebolla abundante, carne bien condimentada, aceituna justa, huevo duro. Y si la hacen al horno de barro con un vasito de Malbec al lado… ¡listo! Me parece la empanada para compartir en familia”, explicó la IA, aunque está clarísimo que jamás podrá disfrutarla como lo hace cualquier mendocino o foráneo.
En el tercer puesto ubicó a la patagónica ya que aseguró que “sorprende”. “Cuando probás una empanada de cordero con hongos te das cuenta de que el sur juega en otra liga. Tiene esa cosa gourmet, sin perder el espíritu de empanada”.
Ingredientes para la masa:
500 gramos de harina tipo 000
100 gramos de grasa vacuna o manteca
1 cucharadita de sal fina
250 mililitros de agua tibia
Ingredientes para el relleno:
500 gramos de carne vacuna (nalga o paleta), picada a cuchillo
2 cebollas grandes, finamente picadas
1 papa grande, cocida y cortada en pequeños cubos
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de ají molido
Grasa o aceite para saltear
Sal y pimienta a gusto
Paso a paso
La masa: en un recipiente amplio, colocar la harina y la sal. Incorporar la grasa derretida (no caliente) y mezclar con las manos hasta que la preparación tenga una textura arenosa. Agregar el agua tibia gradualmente, amasando hasta lograr una masa elástica y uniforme. Tapar y dejar descansar durante 30 minutos.
El relleno: en una sartén grande, calentar dos cucharadas de grasa o aceite. Rehogar la cebolla a fuego medio hasta que esté bien transparente. Agregar la carne picada y cocinar hasta que tome color, cuidando que no se seque. Condimentar con el pimentón, comino, ají molido, sal y pimienta. Retirar del fuego y dejar enfriar. Una vez frío, incorporar la papa hervida en cubos y, si se desea, huevo duro y aceitunas.
Disponer las empanadas en una placa previamente enharinada. Llevar al horno precalentado a 200°C y cocinar entre 15 y 20 minutos, hasta que estén bien doradas.
Con información de MDZ
Un sondeo reciente midió las reacciones ante la condena confirmada a Cristina Fernández de Kirchner: La mayoría cree que tendrá consecuencias políticas concretas y muchos advierten posibles estallidos de conflictividad social.
La historiadora Laura Colivadino explicó que la estrategia militar y económica de Güemes fue crucial para frenar a los realistas y permitir la Declaración del 9 de julio.
Pese a las creencias y supersticiones, hay opciones para aprovechar el momento, atraer dinero y enfocarse en aspectos positivos.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
La ex directora de Museo Frida Kahlo aseguró que al menos dos óleos, ocho dibujos, varias copias de dos litografías y páginas de su cuaderno personal desaparecieron para ser vendidas.
En la plazoleta IV Siglos habrá propuestas temáticas por día, clases magistrales y cocina en vivo para visibilizar la diversidad de sabores de la ciudad. Además, los locales gastronómicos ofrecerán descuentos y promociones.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.