El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Giacosa vinculó al oficialismo por la toma del PJ: “Hay una incitación”
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Salta19/05/2025
Ivana Chañi
El dirigente justicialista y ex candidato a senador por el PJ intervenido, Guido Giacosa, advirtió sobre una creciente tensión política en torno al Partido Justicialista de Salta y denunció que la situación se tornó violenta con aval del oficialismo. “Hay una disputa de sentido en torno del justicialismo y avalada por voceros del gobierno se ha puesto violenta”, sostuvo en diálogo con Aries.
Giacosa señaló directamente al diputado provincial Luis Mendaña por haber instigado públicamente a la toma del partido. “Esto comienza con una instigación de un diputado del gobierno sentado en su banca en la casa de la democracia llamando a la toma de un partido político”, afirmó. Y agregó que "el llamado a tomar, que este es el verbo conjugado en su discurso ha sido ampliamente difundido por él mismo”.
Al ser consultado sobre la responsabilidad institucional del legislador, Giacosa fue tajante: “No podemos menos que decir que hay una incitación del gobierno”. En ese sentido, consideró que el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, debería haberse pronunciado al respecto. “Lo que correspondería a un ministro es censurar una intervención tan lamentable como que en la casa de la democracia se llame a la toma de un partido político”, señaló.
El dirigente sostuvo que el episodio no fue simbólico, sino que se ejecutó literalmente: “Una violencia sobre la puerta de entrada al punto que se disparó la alarma. Aquello de tomar el partido justicialista fue ejecutado al pie de la letra por estos grupos”. Y remarcó que los protagonistas “ni siquiera son afiliados al Partido Justicialista”, lo cual consideró un agravante.
Finalmente, Giacosa apeló al rol del gobernador Gustavo Sáenz para restaurar la calma institucional. “Quisiera que el gobernador tome cartas en el asunto y garantice a los salteños la paz”, dijo. “A nadie le sirve esta discusión en estos términos. La sociedad salteña no tiene por qué verse alterada por estos modos de discutir las cosas”, concluyó.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.





