
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Salta19/05/2025El dirigente justicialista y ex candidato a senador por el PJ intervenido, Guido Giacosa, advirtió sobre una creciente tensión política en torno al Partido Justicialista de Salta y denunció que la situación se tornó violenta con aval del oficialismo. “Hay una disputa de sentido en torno del justicialismo y avalada por voceros del gobierno se ha puesto violenta”, sostuvo en diálogo con Aries.
Giacosa señaló directamente al diputado provincial Luis Mendaña por haber instigado públicamente a la toma del partido. “Esto comienza con una instigación de un diputado del gobierno sentado en su banca en la casa de la democracia llamando a la toma de un partido político”, afirmó. Y agregó que "el llamado a tomar, que este es el verbo conjugado en su discurso ha sido ampliamente difundido por él mismo”.
Al ser consultado sobre la responsabilidad institucional del legislador, Giacosa fue tajante: “No podemos menos que decir que hay una incitación del gobierno”. En ese sentido, consideró que el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, debería haberse pronunciado al respecto. “Lo que correspondería a un ministro es censurar una intervención tan lamentable como que en la casa de la democracia se llame a la toma de un partido político”, señaló.
El dirigente sostuvo que el episodio no fue simbólico, sino que se ejecutó literalmente: “Una violencia sobre la puerta de entrada al punto que se disparó la alarma. Aquello de tomar el partido justicialista fue ejecutado al pie de la letra por estos grupos”. Y remarcó que los protagonistas “ni siquiera son afiliados al Partido Justicialista”, lo cual consideró un agravante.
Finalmente, Giacosa apeló al rol del gobernador Gustavo Sáenz para restaurar la calma institucional. “Quisiera que el gobernador tome cartas en el asunto y garantice a los salteños la paz”, dijo. “A nadie le sirve esta discusión en estos términos. La sociedad salteña no tiene por qué verse alterada por estos modos de discutir las cosas”, concluyó.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.