Se acerca el cierre de listas en Formosa: LLA busca nombres para enfrentar en soledad al PJ de Insfrán

Tres alianzas y un partido se inscribieron para participar de las elecciones provinciales. Los libertarios se cortaron solos y "Lule" Menem visitará este distrito a días de la presentación de candidaturas.

Política17/05/2025

elecciones

El calendario electoral avanza hacia las elecciones provinciales en Formosa y en los últimos días quedó en claro que La Libertad Avanza decidió jugar en soledad, por lo que atrás quedó la posibilidad de constituir un gran frente que pudiera enfrentar al oficialismo de Gildo Insfrán. En las últimas horas se supo que Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, armador libertario en las provincias, visitará este distrito la semana próxima.

Desde el arranque del año se habló en Formosa de la posibilidad de formar un frente electoral que reuniera a la mayor cantidad posible de partidos para enfrentar en las urnas al gobernador peronista Gildo Insfrán. El primer ensayo fueron las elecciones municipales en Clorinda, en abril, la segunda ciudad más importante de esa provincia, en donde se debía elegir intendente. No funcionó, el Partido Justicialista se impuso con con el 82% de los votos al Frente Amplio Formoseño, que contenía a libertarios.

Para la Casa Rosada, que empuja en las provincias que el sello LLA juegue solo -excepto en Chaco, en donde acordó con el gobernador radical Leandro Zdero- la derrota se leyó como una señal de alerta porque formar parte de una alianza desdibuja la figura del presidente Javier Milei, cuya imagen tracciona a los candidatos identificados con el Gobierno, se señaló. Esto habría sido un motivo más que suficiente para Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y quien decide sobre el armado de LLA junto con "Lule", resolvieran que el sello del león se presente solo en el próximo compromiso electoral formoseño.

Hace unos días venció el proceso de reconocimiento de lemas y alianzas y según informó el titular del Tribunal Electoral, Daniel Moreno, cuatro lemas se inscribieron: Partido Justicialista (con 22 partidos aliados), La Libertad Avanza (sin aliados), la Confederación Frente Amplio Formoseño (con 3 partidos) y el Movimiento Libres del Sur (con 2 partidos aliados). En cuanto a sublemas, se presentaron 78. El PJ encabezó con 56 sublemas, le siguió el Frente Amplio con 12, Libres del Sur con 7 y LLA con 3.

Con documentación en mano ya no cabe ninguna duda que el oficialismo enfrentará a tres espacios el 29 de junio, jornada en la que los formoseños deberán votar por 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y concejales en todo el territorio. Sumar músculo en la Convención Constituyente es uno de los mayores objetivos de la oposición debido a que, aunque ya admitido de manera extraoficial por vocería oficialista, se le pondría fin a las reelecciones indefinidas. El gran interrogante es desde cuándo. Se sospecha que el oficialismo empujaría su vigencia después de las elecciones de 2027, aunque no se mencione de manera taxativa el año. La oposición pretende que entre vigencia ya para esos comicios.

Visita para tomar decisiones

Esta semana se supo que "Lule" Menem, en principio, aunque no se descarta que se sume Karina Milei, estará en Formosa este martes 20, en donde tomará contacto con la dirigencia de LLA para comenzar a definir los nombres de las listas.

El plazo de presentación vence el 25 de mayo y desde ese momento la campaña ingresará en la recta final. El armado local libertario, al menos hasta ahora, tiene como referentes al diputado nacional Gerardo González y a la diputada provincial Gabriela Neme, alineada con Patricia Bullrich, la Ministra de Seguridad Nacional. La parlamentaria presentó hace unos días ante el Senado de la Nación un anteproyecto de ley para solicitar la intervención federal del Poder Judicial formoseño.

Insfrán ocupa el cargo de gobernador desde el 10 de diciembre de 1995 y fue reelecto de manera consecutiva, desde entonces. En 2023, el PJ obtuvo el 71% de los votos con más de 60 sublemas, mientras que la oposición apenas superó el 20%. Por entonces, LLA no tuvo presencia electoral para disputarle espacios.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail