
La plataforma incorpora cada vez más herramientas con esta tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios al crear videos.
Salta es una provincia que impulsa permanentemente políticas públicas para una gestión adecuada de los residuos urbanos e industriales.
Ciencia & Tecnología17/05/2025En 2005 la UNESCO estableció el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje. El objetivo de su celebración fue concientizar a la población sobre la importancia de proteger el planeta, realizando un tratamiento apropiado de los residuos.
Siguiendo a conciencia la medida impulsada por el organismo internacional, el Gobierno de la Provincia de Salta implementó acciones para contribuir de manera directa en el reciclaje de los residuos que genera la gente, como así también el sector productivo.
Un claro ejemplo es el de Saltapetrol que recicla aceites minerales usados, y con ellos produce fuel oil. El proceso de tratamiento transforma un residuo categorizado como peligroso en un producto que es reinsertado en el mercado y sirve como fuente de energía.
El procedimiento está avalado por la Secretaría de Energía de Nación y la empresa se encuentra inscripta en el Registro de Operadores de Residuos Peligrosos.
La plataforma incorpora cada vez más herramientas con esta tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios al crear videos.
Lanzan una herramienta de inteligencia artificial para los tratamientos de fertilidad. Analiza los óvulos de donantes y predice si se convertirán en embriones.
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Se convoca a agentes de organismos nacionales, provinciales y municipales a participar del evento, que busca fortalecer capacidades e impulsar la innovación en la gestión pública.
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.