En abril, una familia tipo necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Representa un aumento mensual del 0,9% y un incremento interanual del 34%.

Argentina15/05/2025

452763w850h476c.png

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer la Canasta Básica Total y Alimentaria correspondiente a abril, con el que expuso que una familia tipo requirió ingresos por al menos $1.110.063,43 para no ser pobre. Además, necesitó $502.291 para no caer en la indigencia.

De este modo, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA), que solo calcula la comida mínima para la subsistencia y marca la línea de la indigencia, fue de 1,3%, mientras que el incremento interanual fue de 34,6%.

Caputo-MileiCon inflación en baja, el Gobierno congeló el cambio en el IPC para evitar polémicas

En tanto, el aumento en abril con respecto a marzo de la canasta básica total (CBT), que incluye tanto alimentos básicos como los bienes y servicios no alimentarios que necesita una persona o familia para superar la línea de la pobreza, fue de 0,9%. Además, la suba interanual fue de 34%.

En tal sentido, el Indec también detalló que una familia de tres integrantes necesitó $883.740 para no caer en la pobreza y al menos $399.882 para no ser indigente en abril. Además, un hogar de cinco miembros requirió de $1.167.542 para no ser pobre y $528.300 para superar el umbral de indigencia.

Con información de C5N

Te puede interesar
Lo más visto
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Recibí información en tu mail