Trabajadores del Garrahan desmintieron a Milei y exigen que se retracte públicamente
Argentina20/06/2025La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
El incremento fue de entre 0,2% y 0,46%, y respondió al ajuste en el precio del biodiesel dispuesto por el Gobierno. La suba se aplicó tras la reducción a comienzos de mayo.
Argentina14/05/2025Los carteles de YPF amanecieron este miércoles con un ajuste promedio de entre 0,2% y 0,46% en los precios de los combustibles. Según fuentes de la petrolera estatal, el aumento respondió a la suba en los valores del biocombustible que se mezcla de forma obligatoria con la nafta y el gasoil que dispuso el Gobierno.
El nuevo incremento, calificado como “imperceptible” por voceros de la compañía, se produjo luego de la baja promedio del 4% que la empresa había aplicado a principios de mayo, motivada por la caída en los precios internacionales del petróleo, que ahora muestra signos de recuperación.
“Los aumentos fueron de 0,22% en la nafta súper, 0,19% en la premium, 0,46% en el gasoil y 0,40% en el diésel. Se trata de una suba de entre $2 y $3 por litro”, detallaron a Infobae fuentes de YPF.
En la petrolera estatal reiteraron su compromiso de mantener “un acuerdo honesto con los consumidores”, que se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de nuestro producto: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y biocombustibles.
Las competidoras de YPF se sumaron a la petrolera estatal y aplicaron desde este mes una baja en los precios de sus combustibles, según un relevamiento de Infobae con fuentes del mercado. En las próximas horas las otras empresas también podrían aplicar un ajuste.
El Gobierno decidió volver a postergar la actualización del impuesto a los combustibles pautada para mayo, movimiento que suele tener traslado directo a los precios de la nafta y el gasoil en surtidores. Vale destacar que mantener sin actualización el componente impositivo de la nafta y el gasoil le cuesta al Tesoro más de USD 200 millones al mes.
La intención oficial, al igual que sucedió con las tarifas de servicios públicos, es retomar la desaceleración de la inflación después de dos meses en que el indicador estuvo en alza. YPF concentra cerca del 60% de las ventas de combustibles de la Argentina y sus competidoras suelen moverse en el mismo sentido para no perder mercado.
La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
La vicepresidenta de la Nación oficializó la sesión informativa del próximo jueves. Será la primera vez que el jefe de Gabinete vaya a la Cámara alta en lo que va del año.
La vicepresidenta recordó que no la invitaron a participar del acto que el Gobierno llevó a cabo en CABA y destacó la importancia del 20 de junio en la ciudad santafesina.
Una encuesta nacional reveló que los inquilinos enfrentan un endeudamiento creciente y recortes en alimentación y salud para poder pagar el techo.
Una encuesta realizada a 274 trabajadores de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) y Conicet reveló un escenario crítico.
En el acto por el Día de la Bandera, el Presidente destacó la labor de los uniformados y cuestionó duramente a quienes “los usaron como chivo expiatorio” para recortar el gasto en defensa.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".