
Tras el anuncio sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, el gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.
La exintendenta Bettina Romero rompió el silencio después de dos años recluida en Cafayate y, después de llamar a votar en blanco, salió a celebrar la elección que hizo La Libertad Avanza en Capital.
Política13/05/2025Aunque no logró retener la intendencia tras caer derrotada por casi 50.000 votos lo que la llevó a recluirse en los Valles Calchaquiés a la espera del llamado de la justicia por las numerosas irregularidades detectadas en sus cuatro años de gestión, Bettina Romero volvió a dar la nota.
Antes de las elecciones legislativas realizó un curioso posteó en el que sostenía que el domingo habría dos resultados protagonistas: el ausentismo y el voto en blanco, y ahora apeló al humor para celebrar la elección de La Libertad Avanza. "Quiero felicitar a todo el equipo y a los candidatos de la @LLibertadAvanza por el triunfo en la capital", posteó con una llamativa frase.
Bettina Romero preside "Salta Nos Une" y quedó afuera del armado del oficialismo, lo que impidió que su hermano, Juan Esteban Romero, se presente como candidato. Desde entonces, los Romero coquetean con LLA para encontrar cobijo y retomar algún rol protagónico.
Tras el anuncio sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, el gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.
La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.
El interventor del Partido Justicialista en la provincia justificó las decisiones adoptadas que derivaron en el resultado del fin de semana.
La diputada por Rosario de Lerma redobló su postura tras la aprobación de una cuestión de privilegio en su contra. Aseguró ser víctima de persecución política y promete no callarse.
El jefe de Gabinete le contestó al exmandatario por sus acusaciones contra el Gobierno tras la caída de Ficha Limpia. “Echarle la culpa al Presidente es absurdo”, dijo.
El dirigente justicialista aseguró que el operativo fue parte de una maniobra política para dañar al espacio y defendió la labor social de la agrupación.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.