
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
Argentina13/05/2025La calificadora de riesgo Fitch mejoró la nota de deuda en moneda extranjera a largo plazo de Argentina y la pasó de CCC a CCC+. También subió la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
"La mejora de la calificación de Argentina refleja el lanzamiento de un nuevo programa del FMI y una importante liberalización del mercado cambiario, que reforzaron la liquidez externa y la durabilidad del programa de estabilización económica del presidente Javier Milei", dijeron expertos.
Según se expresó en un comunicado, "la recuperación económica y la desinflación ya superaron nuestras expectativas previas y deberían recibir un impulso adicional gracias a estos cambios de política".
La calificadora destacó que en abril, las autoridades reemplazaron el esquema de minidevaluaciones ("crawling peg") por un nuevo régimen cambiario, en el que el peso flota dentro de una banda ($1.000–$1.400), que requiere intervención cambiaria en los límites superior e inferior.
En la misiva también se anunció que Fitch normalmente no asigna perspectivas de calificación (Rating Outlooks) a países soberanos con una calificación de 'CCC+' o inferior.
En estos momentos el perfil de calificación crediticia de Argentina es el siguiente: calificación de deuda externa a largo plazo de Moody’s, WR, perspectiva positiva, calificación de deuda en moneda extranjera a largo plazo de S&P, CCC.
Las dudas que aún tiene la calificadora Fitch
La calificadora aseguró que si bien se mejoró la capacidad del país para cumplir con los pagos de deuda en el corto plazo, aunque persisten desafíos e incertidumbres en el mediano plazo, lo cual se refleja en la calificación ‘CCC+’.
"La acumulación de reservas no está asegurada bajo el nuevo régimen cambiario, debido a la preferencia de las autoridades por una moneda fuerte, mientras que el acceso a los mercados externos sigue siendo prohibitivamente costoso", expresaron.
Además, sostuvieron que las elecciones legislativas de medio término en octubre probablemente serán un factor clave en la dinámica de reservas internacionales y el acceso a los mercados, ya que representan una "prueba crucial" de apoyo al programa económico de Milei, así como una posible fuente de volatilidad durante la campaña.
Con información de Ámbito
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral.
Un informe de la UBA remarcó la falta de dinamismo en la diversificación de la canasta exportadora. Reclaman un rol más activo del Estado.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.
Se trata del laboratorio HLB Pharma, que ya había sido sancionado por la ANMAT. Un lote de fentanilo contaminado habría afectado a 18 pacientes.
En los primeros días de julio habrá pagos de bonos por USD 4.300 millones. Para evitar un salto cambiario, el Tesoro comprará esas divisas al BCRA con los pesos del superávit fiscal.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.