
Un sondeo reciente midió las reacciones ante la condena confirmada a Cristina Fernández de Kirchner: La mayoría cree que tendrá consecuencias políticas concretas y muchos advierten posibles estallidos de conflictividad social.
Ocurrió en Estados Unidos. Chris Pelkey fue asesinado hace más de tres años, pero su familia creó una reproducción suya en base a fotos y videos.
Sociedad12/05/2025Esto es histórico: por primera vez, en una corte en Estados Unidos, una víctima de homicidio habló en su propia audiencia, y esto fue posible usando inteligencia artificial. Sí, así como lo escuchás. Esta persona falleció hace más de tres años y se llamaba Chris Pelkey.
La inteligencia artificial no fue usada para escribir un texto o hacer la imagen, sino para recrearlo basado en fotos y videos reales y que así, ya que él no está, pudiera decir unas últimas palabras en el juicio donde estaba siendo juzgada la persona que lo asesinó.
Pelkey fue asesinado a tiros en Arizona en un incidente de tránsito por Gabriel Horcasitas, que ya había sido declarado culpable, pero durante la audiencia de sentencia pasó algo que nunca se había visto antes. La familia de Pelkey creó una reproducción de él con inteligencia artificial utilizando archivos de su voz y también de su apariencia, y fue ahí donde Chris Pelkey aparece hablando y perdonando a su agresor.
Fue su hermana, Stacy Wales, la que hizo posible esto y, claro, comenzaron los debates hablando de qué tan ético es utilizar a una persona que no está para que se manifieste frente a un jurado. Lo curioso es que el juez de este caso agradeció haber escuchado estas palabras de una persona fallecida hace más de tres años que, claro, él no había dicho y fueron escritas por sus seres queridos.
Entre otras cosas, Pelkey perdonaba a la persona que lo asesinó, hablaba de que en otra vida quizá habrían sido amigos y también de valorar la vida y valorar el envejecer, algo que no todo el mundo tiene, y terminó teniendo la última palabra en su propio juicio por el homicidio del cual fue víctima.
La inteligencia artificial está siendo utilizada para cosas que no habíamos visto antes y que hoy ya son una realidad, por ejemplo, en las cortes de Estados Unidos. Para pensar.
Con información de C5N
Un sondeo reciente midió las reacciones ante la condena confirmada a Cristina Fernández de Kirchner: La mayoría cree que tendrá consecuencias políticas concretas y muchos advierten posibles estallidos de conflictividad social.
La historiadora Laura Colivadino explicó que la estrategia militar y económica de Güemes fue crucial para frenar a los realistas y permitir la Declaración del 9 de julio.
Pese a las creencias y supersticiones, hay opciones para aprovechar el momento, atraer dinero y enfocarse en aspectos positivos.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
La ex directora de Museo Frida Kahlo aseguró que al menos dos óleos, ocho dibujos, varias copias de dos litografías y páginas de su cuaderno personal desaparecieron para ser vendidas.
En la plazoleta IV Siglos habrá propuestas temáticas por día, clases magistrales y cocina en vivo para visibilizar la diversidad de sabores de la ciudad. Además, los locales gastronómicos ofrecerán descuentos y promociones.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.