
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
La Secretaria General de la Presidencia fue reconocida como heredera argentina del espíritu Doña Gracia Nasi en un acto cargado de simbolismo.
Sociedad12/05/2025En un acto cargado de simbolismo y emoción, la Fundación HispanoJudía (FHJ) entregó el prestigioso Premio Doña Gracia 2025 a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia de la Nación, en reconocimiento a su compromiso con los valores de la libertad, el legado judío y la defensa de los derechos fundamentales.
El galardón fue entregado personalmente por el presidente de la Fundación, David Hatchwell, en una ceremonia que contó con la presencia del Presidente de Argentina, Javier Milei, líderes comunitarios, diplomáticos y representantes de la sociedad civil. También participaron el Rav Axel Waknish, Embajador de Argentina en Israel y Eyal Sela, Embajador de Israel en Argentina.
Durante su discurso, Hatchwell evocó la figura histórica de Doña Gracia Nasi, pionera del mundo sefardí, quien en el siglo XVI desafió los límites de su época liderando con valentía, inteligencia y una profunda visión espiritual.
“Hoy, Karina Milei nos recuerda a Doña Gracia Nasi, que fue una pionera histórica en el mundo judío. Recorrió todo el Mediterráneo, desde Venecia hasta la ciudad de Tiberíades”, introdujo.
Agregó: “Fue quien reavivó la llama del sionismo en su tiempo, ayudando a salvar a innumerables personas de la opresión de la inquisición europea, así como liberando a miles de secuestrados en Argel”.
“Lo hizo con valor, con compromiso, con la fuerza y la sutileza que también definen la inteligencia femenina. Karina Milei ha sido un gran referente en el plan de reconstrucción y transformación de Argentina. Su claridad de ideas y firme compromiso ha sido fundamental”, declaró Hatchwell.
“Gracias Karina. ¡Viva Argentina, viva Israel y viva la libertad!“, completó.
La labor de la Fundación HispanoJudía
La Fundación HispanoJudía, con sede en España, y asociaciones de amigos en Argentina, México, Panamá, Estados Unidos e Israel, trabaja activamente para preservar, difundir y revitalizar el legado de judío en la cultura hispana. Su ambicioso proyecto, el Museo HispanoJudío, pronto abrirá sus puertas en Madrid como un espacio de diálogo, memoria y cultura.
La Fundación desarrolla también programas educativos, exposiciones itinerantes y premios como el que hoy se ha entregado, para rendir homenaje a figuras contemporáneas que encarnan los valores del legado sefardí: la libertad y la memoria.
Con esta entrega, la Fundación HispanoJudía reafirma su compromiso de tender puentes entre personas y culturas honrando a personalidades como Karina Milei, que se convierten en referentes de liderazgo valiente.
Con información de Infobae
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
Instituciones académicas forman comités para abordar los desafíos que la inteligencia artificial presenta en el ámbito educativo, buscando equilibrar innovación y tradición.
Ocurrió en Estados Unidos. Chris Pelkey fue asesinado hace más de tres años, pero su familia creó una reproducción suya en base a fotos y videos.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que iniciar una sucesión en la justicia es el único camino legal para acceder a los bienes de una persona fallecida. “Nada es automático”, remarcó.
El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.