
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
El ministro Dib Ashur adelantó que la Provincia tiene la intención de abrir la ruta aérea con la ciudad boliviana, que es uno de los centros comerciales más importantes del vecino país.
Salta07/05/2025En ‘Compartiendo su mañana’, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el ministro de Economía de la Provincia – Roberto Dib Ashur – adelantó que la Provincia tiene la intención de abrir la ruta aérea Salta/Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
En el marco de la coyuntura nacional, el funcionario consideró que la discusión entre federales y unitarios es antiquísima, y que, en definitiva, todas las jurisdicciones argentinas deberían acordar un camino de desarrollo.
“Desarrollar el norte a través de Salta y el sur a través de Neuquén”, señaló, y advirtió que la provincia “tiene todo lo que el mundo necesita”.
En este sentido, apuntó la importancia de la conectividad comercial y el rol fundamental que juegan el Corredor Bioceánico, la ruta aérea con Paraguay y Perú, además de la ruta con Santa Cruz de la Sierra que busca abrir la Administración Sáenz.
“Ampliamos el aeropuerto y buscamos conectar lugares de la región. Nuestra discusión es poner en valor lo que tenemos y hacer las inversiones que tenemos que hacer”, finalizó Dib Ashur.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
El intendente de Santa Victoria Este aseguró que la situación es crítica y exigió que se acelere el envío de los fondos nacionales aprobados en el Senado para enfrentar los efectos del desborde del Pilcomayo.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
El Gobierno prepara una modificación de raíz en la relación tributaria y el anunció generó preocupación en Salta que podría perder un millón de millones de pesos de su presupuesto.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.
El ministro Dib Ashur adelantó que la Provincia tiene la intención de abrir la ruta aérea con la ciudad boliviana, que es uno de los centros comerciales más importantes del vecino país.