
El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 839/2025, la aprobación de un préstamo de USD 5.000.000 del FONPLATA a la provincia de Río Negro para asistir a El Bolsón.


Con un particular posteo en redes sociales, Wado de Pedro advirtió sobre los planes del Gobierno nacional con Ficha Limpia.
Política07/05/2025
Ivana ChañiCon los números puestos, el Senado se presta este miércoles a aprobar Ficha Limpia. Desde el kirchnerismo se puso el foco en la "proscripción" a la líder del PJ nacional y expresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner para las próximas elecciones.
El senador de Unión por la Patria, Eduardo Wado de Pedro, se expresó por las redes sociales con un particular video.
"Para seguir saqueando el bolsillo de los trabajadores. Para seguir ajustando a los jubilados. Para seguir fundiendo a las pymes y la industria nacional. Y para terminar de entregar los recursos naturales de Argentina y quedarse unos pocos con millonarios negocios. Para eso quieren proscribir a Cristina con la Ficha Limpia", posteó en X.
"Este muñequito es la expresidenta Cristina Kirchner. Si el sistema decide derrumbar solamente una pieza ¿qué gana?. Sería más fácil sacarla del juego con una condena injusta por delitos inventados con un circo mediático, pero ahí la venganza no estaría completa", se advierte en el video.
Tomando como protagonistas a "muñequitos", del ciudadano de a pie, trabajador, emprendedor hasta el jubilado. "Ahora volvamos al muñequito de Cristina. Listo, ahora sí la venganza estaría completa"., subrayó.
"Te venden que la persecución es solo contra Cristina, pero en realidad es contra todo el pueblo argentino. Despierten argentinos y argentinas. Esto es una venganza cruel hacia todos nosotros", sentenció.

El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 839/2025, la aprobación de un préstamo de USD 5.000.000 del FONPLATA a la provincia de Río Negro para asistir a El Bolsón.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, logró aprobar el Presupuesto 2026 en la Legislatura porteña con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), confirmando un "pacto de no agresión" entre ambas fuerzas.

La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.

Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.

La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.

El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.