
Se necesita un consenso de dos tercios de los sufragios para consagrar al reemplazante de Francisco como nuevo jefe de la Iglesia Católica.
El nuevo derramamiento de sangre se produce días después de que Israel aprobara un plan para intensificar las operaciones militares en el enclave palestino.
El Mundo07/05/2025Los ataques israelíes en Gaza han causado la muerte de al menos 59 personas, entre ellas mujeres y niños, según han declarado funcionarios hospitalarios, mientras Israel se prepara para intensificar su campaña contra los militantes de Hamás.
Los ataques incluyeron un ataque el martes por la noche contra una escuela que albergaba a cientos de palestinos desplazados, en el que murieron 27 personas, según funcionarios del hospital Al Aqsa, entre ellas nueve mujeres y tres niños.
Era la quinta vez desde que comenzó la guerra que la escuela del centro de Gaza era atacada. Un ataque a primera hora de la mañana contra otra escuela convertida en refugio en la ciudad de Gaza mató a 16 personas, según funcionarios del hospital Al Ahli, mientras que los ataques contra objetivos en otras zonas mataron al menos a otras 16 personas.
Una gran columna de humo se elevó y las llamas surcaron el cielo sobre el refugio escolar de Bureij, un campo de refugiados urbano edificado. Paramédicos y equipos de rescate se apresuraron a sacar a la gente de las llamas. El Ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre los ataques. Israel culpa a Hamás del número de muertos porque opera desde infraestructuras civiles, incluidas escuelas.
El nuevo derramamiento de sangre se produce días después de que Israel aprobara un plan para intensificar las operaciones militares en el enclave palestino, que incluiría la toma de Gaza, la retención de los territorios capturados, el desplazamiento forzoso de palestinos al sur de Gaza y la toma del control de la distribución de ayuda junto con empresas de seguridad privadas.
Israel también está llamando a decenas de miles de soldados de reserva para llevar a cabo el plan. Israel afirma que el plan será gradual y no se aplicará hasta después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalice su visita a la región a finales de este mes.
Cualquier escalada de los combates aumentaría probablemente el número de muertos en la devastadora guerra que entra ahora en su vigésimo mes. Y dado que Israel ya controla alrededor del 50% de Gaza, aumentar su control sobre el territorio, por tiempo indefinido, podría abrir la posibilidad de una ocupación militar, lo que plantearía interrogantes sobre cómo Israel planea que se gobierne el territorio, especialmente en un momento en el que está considerando cómo implementar la visión de Trump de hacerse con el control de la Franja.
Con información de Euronews
Se necesita un consenso de dos tercios de los sufragios para consagrar al reemplazante de Francisco como nuevo jefe de la Iglesia Católica.
Las dos principales potencias económicas del mundo buscarán reducir tensiones tras semanas de escalada comercial. Washington y Pekín volverán a sentarse a la mesa de negociación este fin de semana en Suiza.
El llamado podría preceder a una nueva escalada bélica entre India y Pakistán, países que poseen armas nucleares.
Se dieron a conocer los escalofriantes hallazgos de la Policía en la guarida de Christian Brueckner, uno de los acusados de la desaparición de la nena.
El hombre no quería esperar el siguiente servicio para no llegar tarde a su destino, pero su decisión lo hizo terminar de la peor manera.
El vocero de la Curia salteña, Oscar Ossola, habló con Aries en la previa del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La ministra de Seguridad y nueva integrante de La Libertad Avanza arremetió contra la gestión porteña por la falta de cambios estructurales y el tamaño desmesurado del Estado en la capital.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.