La Guardia Civil investiga las causas del robo de cables en el servicio de trenes que une Madrid con Andalucía. Afectó la circulación de más de 30 formaciones y más de 10.000 pasajeros quedaron varados.
Israel aprueba un plan para tomar el control total de la Franja de Gaza
El gabinete de seguridad de Israel, a cargo del curso de la ofensiva en Gaza, aprobó expandir sus operaciones en el enclave, así como un nuevo esquema con el que reanudar el acceso de ayuda humanitaria en toda la zona arrasada por sus ataques e incursiones.
El Mundo05/05/2025
Según el diario Israel Hayom, la estrategia está enfocada a aumentar gradualmente la presión militar sobre el enclave, que desde octubre de 2023 se ha cobrado ya la vida de más de 52.200 personas, para presionar a Hamás para aceptar un alto el fuego.
Además, el gabinete aprobó un esquema con el que reanudar el acceso de ayuda humanitaria a Gaza, el cual Israel bloqueaba desde marzo y acercaba a su población cada vez más a la hambruna, que busca evitar que Hamás tenga acceso a la materia que entre a la Franja, según el periódico Yediot Ahronot.
Este medio recogía esta mañana que la expansión de las operaciones en Gaza pasa por ocupar más territorios en el enclave y forzar el desplazamiento de su población al sur, donde sin embargo el Ejército ya ha ocupado buena parte del terreno al apoderarse de la ciudad de Rafah.
Además, la "zona humanitaria" de Mawasi (sur) que el Ejército calificaba como segura para los desplazados dejó de ser considerada tal por Israel el pasado 18 de marzo.
"Estamos pasando del método de incursiones al de ocupar territorios y permanecer en ellos", dijo el primer ministro, Benjamín Netanyahu, durante la reunión, según este periódico.
El gabinete aprobó la medida por unanimidad, si bien durante la reunión se elevaron distintas discrepancias, tanto respecto al enfoque sobre las operaciones en Gaza como sobre la oposición de algunos ministros a permitir que alimentos, medicinas y otros bienes de primera necesidad vuelvan a entrar al territorio palestino tras un bloqueo de más de dos meses.
El ministro Seguridad Nacional, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, dijo durante el encuentro que "no hay necesidad de introducir ayuda" (en Gaza), así como que "los almacenes de comida de Hamás deberían ser bombardeados", desatando lo que la prensa local califica como una acalorada discusión con el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir.
"No entiendes lo que estás diciendo. Nos pones en peligro a todos. Existe el derecho internacional y estamos comprometidos con él. No podemos hacer morir de hambre a la Franja, tus afirmaciones son peligrosas", le replicó el jefe del Ejército, según la Cadena 12 de la televisión israelí.
Según las autoridades gazatíes, al menos 54 personas han muerto por malnutrición y desnutrición (la inmensa mayoría, niños) desde que Israel lanzó su ofensiva sobre Gaza.
Este es el bloqueo más largo que Israel ha mantenido sobre el enclave desde el inicio de la ofensiva, antes del alto el fuego limitaba notablemente la entrada de ayuda: la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) llegó a registrar el acceso de unos 92 camiones diarios en Gaza en noviembre de 2024, cuando antes de la guerra rondaban los 500, ya considerados insuficientes entonces.
"El gabinete decidió anoche expandir la operación militar dentro de Gaza, no para mantener la seguridad de Israel, sino para salvar a Netanyahu y su Gobierno extremista", denunció en la red social X el líder de la formación progresista Los Demócratas, Yair Golan.
"Ya no es una operación temporal, sino un movimiento que prepara para la presencia permanente en el área, parte de hacer las fantasías de Ben Gvir y Smotrich (el titular de Finanzas) realidad", añadió.
Cronista

Habían sido secuestrados hace una semana en Pataz en una mina de oro asaltada por grupos que explotan ilegalmente los yacimientos locales.

Trump afirmó que EEUU mantiene conversaciones comerciales con varios países, incluida China, con el objetivo de alcanzar acuerdos justos y pronto.

Un sabotaje en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla provocó demoras de hasta 10 horas y afectó a al menos 12 trenes.

González Urrutia sufrió un cuadro de baja presión y se encuentra estable, según informó él mismo.

Cónclave: ya están en Roma los 133 cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco
El Mundo05/05/2025La Santa Sede informó este lunes que los cardenales que participarán en el Cónclave ya se encuentran en la capital italiana. Todo listo para la elección del nuevo Papa.

La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.

Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.

Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.

El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.