
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
La vocera del Gobierno de la Ciudad y candidata a legisladora porteña por el PRO aseguró que el vocero presidencial y postulante por La Libertad Avanza "no entiende nada".
Política05/05/2025La vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y candidata a legisladora porteña, Laura Alonso, cuestionó al vocero presidencial, Manuel Adorni, quien se postuló por La Libertad Avanza, y lo definió como "un muñequito de la PlayStation".
En diálogo con FM Milenium 106.7, Alonso criticó a Adorni y defendió la lista de candidatos del PRO, de cara a los comicios que se desarrollarán el 18 de mayo: "No podemos permitirnos la tragedia de que gane el kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires y Adorni no entiende nada, es un muñequito de la PlayStation. La única lista, encabezada por Silvia Lospennato, que entiende lo que la Ciudad necesita y sabe gestionarla porque sabemos, es la del PRO".
En tanto, también cargó contra el exjefe de Gobierno porteño y candidato por Volvamos Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. "La Ciudad no quiere más blanditos. Quiere más duros y Horacio es un blandito, ya lo demostró. Es un blandengue con la seguridad. Una ciudad que necesita más orden tiene que elegir la lista de Silvia Lospennato. Si quiere motosierra, que también es motosierra a la seguridad, está la opción de Adorni", diferenció.
En tal sentido, cuestionó la segunda gestión de Rodríguez Larreta en el territorio porteño, que se produjo entre 2019 y 2023: "Si quieren blandengues, lo tienen a Santoro que es 'Zaffaronista' y a Horacio que también parece más kirchnerista que del PRO. Los últimos cuatro años de la segunda gestión de Horacio fue un descontrol. Horacio se sometió a Alberto Fernández".
Jorge Macri desdramatizó la elección porteña y Lospennato culpó a La Libertad Avanza de dividir el voto
Restan apenas pocos días para las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, desdramatizó la contienda al señalar que el próximo 18 de mayo solo se pone en juego la composición de la Legislatura y no el "rumbo económico del país o la inflación", mientras que la primera candidata del PRO, Silvia Lospennato, cuestionó la decisión de La Libertad Avanza (LLA) de dividir la oferta electoral.
"No se juega el rumbo económico del país, no se juega la inflación o las relaciones internacionales, se juega eso. Una Legislatura donde yo solo tengo siete legisladores de 60 y en la que necesito tener legisladores como Silvia Lospennato, como Laura Alonso", remarcó Macri en una nota con radio Rivadavia.
Lospennato, por su parte, advirtió que hizo todo lo posible para que hubiera un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. "Hice lo que pude para que esta situación no ocurriera. Les dije a muchos de ellos que era importante tratar de no dividir el voto en ningún lado, no solamente en la Ciudad de Buenos Aires. A mí me parece peligroso", consideró la diputada, en diálogo con radio Splendid.
Al igual que Mauricio Macri, Lospennato apuntó contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a la hora de señalar a los responsables de que no se haya avanzado en un acuerdo.
Con información de C5N
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.