
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
En el encuentro participaron referentes del sindicalismo de izquierda y clasista de más de 50 gremios del AMBA, estudiantes y jubilados.
Política02/05/2025En el Día Internacional de las y los Trabajadores, el PTS junto a agrupaciones sindicales, estudiantiles y de jubilados colmó el estadio cubierto de Ferro bajo las banderas: "Paro activo y plan de lucha para derrotar a Milei, el FMI y todos sus cómplices" y "Sindicatos y centros de estudiantes combativos, sin burócratas".
En el encuentro participaron referentes del sindicalismo de izquierda y clasista de más de 50 gremios del AMBA, la juventud estudiantil combativa y jubilados y jubiladas que cada miércoles marchan en el Congreso.
También estuvieron presentes los referentes nacionales del PTS Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Luca Bonfante.
Alejandro Vilca, obrero de la recolección y diputado nacional, en la apertura del Encuentro saludó a todos los presentes y en particular a la importante delegación de jubilados y jubiladas "a los que acompañamos cada miércoles, que se transformaron en un símbolo de la resistencia, contra el gobierno de Milei y su plan de ajuste, muy diferentes al silencio cómplice de los dirigentes de las centrales sindicales que solo se mueven para descomprimir el reclamo de las bases o por alguna especulación electoral".
Y agregó: "hoy nos reunimos en Ferro y en todo el país porque necesitamos poner en pie una alternativa a la burocracia sindical, unir a los distintos sectores que están saliendo a luchar y mostrar que somos muchos los que no queremos que siga avanzando este nuevo saqueo de la mano del FMI".
Subieron al escenario junto a Vilca referentes del sindicalismo de izquierda, que forman parte de comisiones internas, cuerpos de delegados y la oposición en muchos gremios tanto de la CGT y la CTA.
También Luca Bonfante, estudiante y secretario general de Filosofía y Letras y candidato a legislador, destacó la pelea que vienen dando la juventud, trabajadores y estudiantes, y en el caso de las y los universitarios “que venimos peleando en defensa de la educación pública durante todo el año pasado y como seguimos haciendo ahora”.
"Queremos fortalecer la resistencia contra este gobierno, que lo único que tiene es más ajuste hacia los sectores de trabajadores, de jubilados, de la salud pública, de la educación pública. Vamos a seguir peleando por una tercera Marcha Educativa para parar el ajuste en las universidades, coordinando entre estudiantes, docentes y no docentes", agregó.
Por último, Myriam Bregman en el cierre de acto junto a Nicolás del Caño, concluyó: "No hay salida para las y los trabajadores en este país, para los jubilados y las jubiladas, para las y los estudiantes si seguimos atados al Fondo Monetario Internacional".
"Hay que echar al FMI de la Argentina y movilizarse como decenas de pueblos del mundo lo están haciendo contra ese organismo que solo nos impone políticas de hambre, de ajuste y de destrucción de la salud y la educación", cerró la excandidata a presidente.
Con información Noticias Argentinas
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.