
La candidata a diputada provincial por el Partido Conservador Popular, Julieta Valencia, aseguró que, si existe apatía por parte del electorado de cara a la elección, es porque todos los candidatos responden al oficialismo.
En el encuentro participaron referentes del sindicalismo de izquierda y clasista de más de 50 gremios del AMBA, estudiantes y jubilados.
Política02/05/2025En el Día Internacional de las y los Trabajadores, el PTS junto a agrupaciones sindicales, estudiantiles y de jubilados colmó el estadio cubierto de Ferro bajo las banderas: "Paro activo y plan de lucha para derrotar a Milei, el FMI y todos sus cómplices" y "Sindicatos y centros de estudiantes combativos, sin burócratas".
En el encuentro participaron referentes del sindicalismo de izquierda y clasista de más de 50 gremios del AMBA, la juventud estudiantil combativa y jubilados y jubiladas que cada miércoles marchan en el Congreso.
También estuvieron presentes los referentes nacionales del PTS Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Luca Bonfante.
Alejandro Vilca, obrero de la recolección y diputado nacional, en la apertura del Encuentro saludó a todos los presentes y en particular a la importante delegación de jubilados y jubiladas "a los que acompañamos cada miércoles, que se transformaron en un símbolo de la resistencia, contra el gobierno de Milei y su plan de ajuste, muy diferentes al silencio cómplice de los dirigentes de las centrales sindicales que solo se mueven para descomprimir el reclamo de las bases o por alguna especulación electoral".
Y agregó: "hoy nos reunimos en Ferro y en todo el país porque necesitamos poner en pie una alternativa a la burocracia sindical, unir a los distintos sectores que están saliendo a luchar y mostrar que somos muchos los que no queremos que siga avanzando este nuevo saqueo de la mano del FMI".
Subieron al escenario junto a Vilca referentes del sindicalismo de izquierda, que forman parte de comisiones internas, cuerpos de delegados y la oposición en muchos gremios tanto de la CGT y la CTA.
También Luca Bonfante, estudiante y secretario general de Filosofía y Letras y candidato a legislador, destacó la pelea que vienen dando la juventud, trabajadores y estudiantes, y en el caso de las y los universitarios “que venimos peleando en defensa de la educación pública durante todo el año pasado y como seguimos haciendo ahora”.
"Queremos fortalecer la resistencia contra este gobierno, que lo único que tiene es más ajuste hacia los sectores de trabajadores, de jubilados, de la salud pública, de la educación pública. Vamos a seguir peleando por una tercera Marcha Educativa para parar el ajuste en las universidades, coordinando entre estudiantes, docentes y no docentes", agregó.
Por último, Myriam Bregman en el cierre de acto junto a Nicolás del Caño, concluyó: "No hay salida para las y los trabajadores en este país, para los jubilados y las jubiladas, para las y los estudiantes si seguimos atados al Fondo Monetario Internacional".
"Hay que echar al FMI de la Argentina y movilizarse como decenas de pueblos del mundo lo están haciendo contra ese organismo que solo nos impone políticas de hambre, de ajuste y de destrucción de la salud y la educación", cerró la excandidata a presidente.
Con información Noticias Argentinas
La candidata a diputada provincial por el Partido Conservador Popular, Julieta Valencia, aseguró que, si existe apatía por parte del electorado de cara a la elección, es porque todos los candidatos responden al oficialismo.
Este miércoles 7 de mayo se realizará el conversatorio “Violencia política por razones de género: estrategias para democratizar el ejercicio de la política”. Desde el Observatorio de Violencia contra la Mujer se analizarán las candidaturas en Salta.
Será este viernes 2 de mayo a las 21 horas en Teatro Fundación Salta. La charla será encabezada por Gordo Dan, Mariano Pérez, Iñaki Gutiérrez, entre otros.
El tribunal de apelaciones decidió reponer una placa en memoria de Jorge Quiroga, un juez que integró la Cámara en lo Penal y que estaba dedicada a perseguir a los militantes de los años ‘70.
Sin mencionar de forma directa el caso Libra, el expresidente cuestionó al gobierno libertario y apuntó contra Karina Milei por la falta de acuerdos electorales.
María Eugenia Vidal, recordó que el partido del Presidente "no nos acompañó con sus votos". Cargó contra Karina Milei por las decisiones políticas tomadas en la Ciudad.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.
El organismo anunció que hará una auditoría por compras sin licitación; la medida se enmarca en la interna entre el ala de Santiago Caputo y los Menem, que responden a Karina Milei.
El viernes 2 de mayo el servicio se cumplirá con diagrama de frecuencias de un día domingo.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.