Catamarca impulsa una reforma constitucional para terminar con las reelecciones indefinidas

El Gobernador lo comunicó en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Alcanza los cargos de mandatario provincial, legisladores y concejales.

Política02/05/2025

el-gobernador-de-catamarca-raul-jalil-busca-reformar-la-constitucion-provincial-foto-najuan-vargas-R

En pleno año electoral, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció una reforma constitucional en Catamarca para incluir el fin de las reelecciones indefinidas. Así lo comunicó durante la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial.

Actualmente, el límite de dos períodos para los cargos rige por ley desde fines de 2023, pero con esta iniciativa buscan establecerlo a nivel constitucional. En los próximos días, Jalil enviará un proyecto de Ley a la Legislatura provincial.

Entre las modificaciones que propondrá el proyecto, habrá una limitación de las reelecciones indefinidas para los cargos de gobernador, legisladores, intendentes y concejales. Este jueves, el mandatario señaló que busca “garantizar la renovación democrática”.

 Otras medidas que se incluirán en la nueva Constitución apuntan también a una modernización en el Consejo de la Magistratura de la provincia, transferir la Policía Judicial a la órbita del Ministerio Público Fiscal y la prohibición para construir barrios privados.

javier-milei-llego-a-la-cumbre-del-g20-asi-fue-el-frio-recibimiento-de-lula-da-silva-1913749Argentina negocia con Brasil para destrabar la baja de aranceles del Mercosur

“Reformemos lo que estemos de acuerdo”, señalaron en el entorno del Gobernador a TN. Creen que hay consenso para eliminar las reelecciones indefinidas y para reducir el número de legisladores de la Legislatura bicameral.

Otro de los motivos de la iniciativa es lograr que haya elecciones cada 4 años, en conjunto con la elección de gobernador y vicegobernador, unificando los tiempos políticos, como pasa en muchas provincias. También que haya un cupo de gastos corrientes en el Presupuesto provincial y que se cumpla el 15% destinado a obra pública.

En el caso de los barrios privados, Jallil considera que generan “una división muy profunda en la sociedad”, por eso quiere dejar establecido en la Constitución que no se puedan llevar a cabo.

“Este será el primer paso para actualizar y modernizar la Constitución Provincial de 1988, en línea con los desafíos del siglo XXI y con las mejores prácticas de los sistemas democráticos modernos", afirmó el Gobernador en su discurso en la apertura legislativa.

Catamarca es una de las pocas provincias argentinas que no ha reformado su Constitución desde 1988 y tampoco se adaptó a los cambios introducidos por la Constitución Nacional de 1994, especialmente en materia de derechos y garantías. Junto a Santa Cruz y Formosa, es de las únicas provincias que aún mantienen la reelección indefinida del Poder Ejecutivo.

Este año, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, busca una reforma de la Constitución provincial, incluso se eligieron convencionales constituyentes en las elecciones del último 13 de abril.

Con información de TN

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail