
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.
Salta29/04/2025En el Día del Animal, hoy 29 de abril, la abogada especializada en derecho animal, Carmen Céspedes, enfatizó la creciente responsabilidad legal que enfrentan los cuidadores de mascotas en Argentina.​
"Los animales tienen derechos, pero no obligaciones; la responsabilidad recae en quienes los cuidan", afirmó Céspedes en diálogo con Aries. La abogada destacó que los dueños deben cumplir con normas específicas, como llevar bolsas para recoger excrementos y utilizar correas y bozales en razas consideradas peligrosas.​
La abogada mencionó casos recientes que ejemplifican esta tendencia legal. En Jujuy, un cuidador fue condenado a pagar más de siete millones de pesos en concepto de daños y perjuicios después de que su perro mordiera gravemente a una persona. "La sentencia incluyó gastos de cirugía y 700.000 pesos por intereses debido al retardo", detalló.​
Además, recordó un fallo en Salta donde una mujer recibió una condena de tres años en suspenso por ser responsable de un perro que atacó a otra persona. "Estos casos reflejan cómo la justicia está reconociendo a los animales como sujetos de derecho y no simplemente como objetos", señaló Céspedes.​
La especialista instó a la sociedad a asumir un compromiso más serio con la tenencia responsable. "Es fundamental entender que cuidar de un animal implica obligaciones legales y morales; no podemos ignorar las consecuencias de nuestras acciones", concluyó.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.