Animales de compañía: reflexiones legales sobre el cuidado y derechos

En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.

Salta29/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

20210308121030_perro_callejero_copia

En el Día del Animal, hoy 29 de abril, la abogada especializada en derecho animal, Carmen Céspedes, enfatizó la creciente responsabilidad legal que enfrentan los cuidadores de mascotas en Argentina.​

"Los animales tienen derechos, pero no obligaciones; la responsabilidad recae en quienes los cuidan", afirmó Céspedes en diálogo con  Aries.  La abogada destacó que los dueños deben cumplir con normas específicas, como llevar bolsas para recoger excrementos y utilizar correas y bozales en razas consideradas peligrosas.

La abogada mencionó casos recientes que ejemplifican esta tendencia legal. En Jujuy, un cuidador fue condenado a pagar más de siete millones de pesos en concepto de daños y perjuicios después de que su perro mordiera gravemente a una persona. "La sentencia incluyó gastos de cirugía y 700.000 pesos por intereses debido al retardo", detalló.​

Además, recordó un fallo en Salta donde una mujer recibió una condena de tres años en suspenso por ser responsable de un perro que atacó a otra persona. "Estos casos reflejan cómo la justicia está reconociendo a los animales como sujetos de derecho y no simplemente como objetos", señaló Céspedes.​

La especialista instó a la sociedad a asumir un compromiso más serio con la tenencia responsable. "Es fundamental entender que cuidar de un animal implica obligaciones legales y morales; no podemos ignorar las consecuencias de nuestras acciones", concluyó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail