
Tras el apagón que afectó a gran parte de España y Portugal, desde la compañía de electricidad española se descartó la hipótesis. Concluyeron que no hubo "ningún tipo de intrusión en los sistemas".
Pedro Sánchez dijo que ya superaron “lo peor de la crisis”. El gestor Red Eléctrica apuntó a una caída de la generación solar como causa preliminar del apagón.
El Mundo29/04/2025El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que el país “está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad” tras el apagón eléctrico sufrido el lunes en toda la península ibérica.
El líder socialista anunció que el Gobierno investigará lo sucedido, exigirá responsabilidades a los operadores privados y tomará las medidas para que no se repita “jamás” un apagón.
En una conferencia en el Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia, Sánchez indicó que ya se había recuperado más del 99,5 % del total del suministro. “El sistema ha reaccionado con agilidad, los actores públicos y también privados han actuado con eficacia y la coordinación entre administraciones públicas ha sido creemos que excelente y leal”, afirmó.
Sánchez también se refirió a la investigación de las posibles causas del apagón: “Los técnicos de red eléctrica continúan haciendo un análisis de sus sistemas. (...) En paralelo, las empresas privadas generadoras de energía están llevando a cabo análisis de las telemetrías de sus centros de gestión y producción. Algo que nos debería permitir conocer con mayor detalle que pasó en esos cinco segundos que precipitaron la caída del sistema”.
“El Gobierno de España va a llegar hasta el fondo de este asunto y que se van a hacer las reformas y se van a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder. Y evidentemente vamos a exigir las responsabilidades pertinentes a los operadores privados”, aseguró. “Esto no puede volver a pasar jamás”, agregó.
El dirigente socialista insistió en no dar por descartada “ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados de estos análisis”.
Red Eléctrica descarta un ciberataque
El gestor de la red eléctrica española, Red Eléctrica, descartó que un ciberataque, un error humano o algún fenómeno meteorológico o atmosférico extraño esté detrás del masivo apagón y apuntó a problemas con la generación de energía solar.
“Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red”, afirmó en rueda de prensa Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica Española (REE).
Luego de consultar con varios organismos, entre ellos el Centro Nacional de Inteligencia, “hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente”, señaló.
Prieto apuntó asimismo a dos episodios de “desconexión de generación” muy posiblemente de la generación de energía solar.
Pese a ello, la Justicia decidió investigar el incidente para conocer “si el apagón en la red eléctrica española (...) pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas”, informó la Audiencia Nacional.
“La prisa no debe llevarnos a la desinformación ni al error. El sistema eléctrico es algo de una enorme complejidad”, dijo Sánchez.
Con información de TN
Tras el apagón que afectó a gran parte de España y Portugal, desde la compañía de electricidad española se descartó la hipótesis. Concluyeron que no hubo "ningún tipo de intrusión en los sistemas".
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados.
Hay más de mil personas heridas. De acuerdo con reportes, el sitio recibió un componente químico necesario para el combustible sólido de misiles balísticos.
Las declaraciones de las autoridades filipinas se enmarcan en meses de confrontaciones y tensiones en relación con los territorios y las aguas del mar de China Meridional.
La tragedia tuvo lugar en las instalaciones del YNOT After School Camp, donde las víctimas, de entre 4 y 18 años, participaban en actividades escolares.
Los primeros resultados de las provincias de Quebec y Ontario inclinaron la tendencia a favor del oficialismo.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.