
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Presidente lo manifestó este domingo, durante el acto que realizó para homenajear al economista Jesús Huerta de Soto.
Política28/04/2025Luego de su viaje a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, Javier Milei encabezó un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada para entregarle la Orden de Mayo al economista Jesús Huerta de Soto. Durante el evento, también habló sobre la economía de la Argentina: “Está creciendo al 10%”. Además, aseguró que la inflación “dejará de ser un problema” en 2026.
Las palabras del Presidente se dieron a conocer tiempo después del evento, ya que la prensa no tuvo acceso y tampoco hubo transmisión oficial. Los encargados de difundir imágenes del acto fueron los usuarios libertarios en redes sociales y distintos diputados y funcionarios oficialistas.
“La Argentina tiene un problema moral, dejamos de abrazar los valores de occidente para abrazar el demonio del socialismo woke”, dijo Milei, tras homenajear al economista anarcocapitalista.
Asimismo, el jefe de Estado aseguró que el “único sistema justo es el capitalismo de libre empresa”. Sus palabras fueron en línea con la “teoría de la eficiencia dinámica”, que pregona Huerta de Soto y es elogiada por el Presidente.
En otro tramo del discurso, el mandatario aseguró que el país presenta el “caso de estabilización más exitoso en la historia del mundo”.
Luego de las palabras de Milei, fue el turno de Huerta de Soto. “Estoy dando un mensaje de ánimo, apoyo y esperanza a todo el pueblo argentino, y también como no a España, que hoy siguen con expectación e interés lo que está ocurriendo en este país”, dijo.
También sumó que gracias al triunfo de Milei “este país se ha convertido en un modelo a seguir, por un mundo que se encuentra en la encrucijada histórica de poder optar por la libertad, como única alternativa frente a los conflictos, las guerras, y conmociones sociales de todo tipo”.
Las palabras de los dos economistas fueron escuchadas con atención por miembros del Gabinete nacional, como Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; y Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador porteño.
Otros asistentes fueron Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación; Romina Diez, diputada nacional por Santa Fe; y José Luis Espert, diputado nacional por Buenos Aires.
Con información de TN
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.