
Ya son 17 en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Cabe mencionar en Salta, la histórica oficina ubicada en la calle Caseros.
Shahram Dabiri entró al país y su presencia pasó desapercibida para la secretaría de Inteligencia. El titular del organismo reforzará la supervisión ligada al ingreso de extranjeros.
Argentina25/04/2025El Gobierno reformará el sistema de control de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) tras el escándalo por la visita en marzo del exvicepresidente de Irán, Shahram Dabiri, que pasó desapercibida en los chequeos de seguridad.
Según pudo saber TN, las autoridades de la central agregarán nuevas instancias al proceso para la habilitación de ingreso de extranjeros al país.
El titular de la SIDE, Sergio Neiffert, ampliará los métodos de análisis de los perfiles y sumará al procedimiento a los equipos del Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) y la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC). Ya hubo una reunión entre los principales directores de la estructura, de la que también participó el jefe de operaciones de Inteligencia, Diego Kravetz.
“Fueron errores de chequeo por los que pensamos echar gente, pero preferimos reforzar el sistema”, expresan en Nación. La Casa Rosada confirmó también que modificará el formulario para obtener una visa argentina, que manejan los consulados y embajadas del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En Balcarce 50 aseguran que la aplicación incluirá nuevas preguntas, como si el solicitante ejerce alguna función pública. El exvicepresidente iraní obtuvo una visa de turista, en la que acreditó su profesión de médico en vez de informar su cargo en la administración que conduce el presidente Masud Pezeshkian.
El Gobierno buscará sumar chequeos en contactos entre la SIDE y las agencias de inteligencia de los Estados Unidos (CIA), Israel (Mosad) e Italia (AISE). Es parte del procedimiento que aplica la Argentina para obtener información en países en los que no tiene una estructura de agentes.
En el Ejecutivo reconocen que es lo que sucede en el caso del gendarme Nahuel Gallo, que está detenido desde el 8 de diciembre en Venezuela, donde no hay un agregado militar argentino. Según los informes que recibe la secretaría, el catamarqueño está identificado en el territorio. En Balcarce 50 sostienen que buscan retomar negociaciones diplomáticas para concretar su liberación.
En la Casa Rosada aseguran además que estudian la compra de nuevo equipamiento tecnológico para la central de espías en el mediano plazo. Se trata de los productos que el oficialismo quería comprar con los $100.000 millones que obtuvo la central a través de un DNU y devolvió tras el rechazo del Congreso. “Vamos a incorporar producción nacional también”, agregan.
En Nación mantienen la postura de profundizar las reformas de estructura de la SIDE junto con el desplazamiento del personal que ingresó durante la gestión del kirchnerismo. Según pudo saber TN, sumarán además dos países africanos al listado de los “sospechosos” y planean quitar de la lista a Emiratos Árabes.
Ya son 17 en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Cabe mencionar en Salta, la histórica oficina ubicada en la calle Caseros.
Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector lácteo mostró 13 meses consecutivos de rentabilidad positiva.
El documento, firmado por la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), entre otras organizaciones, se da en el marco de la muerte del papa Francisco.
Se observa una dinámica generalizada de crecimiento, según la CAC.
La medida, formalizada por Boletín Oficial, permite a organismos de la administración pública nacional contratar bancos privados en lugar del Nación, algo que hasta hace poco era obligatorio.
Se debe a que el complemento de las mínimas de $70.000 se mantiene congelado desde el año pasado. El sistema de reparto explica el 23,2% del total del gasto primario.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.