
[VIDEO] Operativo policial: Desalojaron campamento cerca de la casa de Cristina Kirchner
Policía de la Ciudad de Buenos Aires lo informó por su cuenta oficial de X. Se movilizaron más de 160 efectivos.
Con 21 proyectos en discusión, el Congreso analizará varias alternativas para el sistema jubilatorio, pero muchos expertos cuestionan la falta de un plan global.
Argentina25/04/2025En medio de las tensas negociaciones por la reforma jubilatoria, la abogada previsionalista Julia Toyos compartió sus expectativas sobre el debate que se llevará a cabo en el Congreso de la Nación. La sesión, que se celebrará en los próximos días, tiene como objetivo analizar una amplia gama de 21 proyectos relacionados con el sistema previsional y los beneficios de los jubilados.
Toyos destacó que la mayoría de las propuestas buscan extender o modificar la moratoria previsional, que ya venció. Entre ellas, se encuentran proyectos que proponen aumentar el bono a los jubilados, crear una nueva prestación por "valorización general" (VG) y modificar la Ley de la PUAM para hacerla más accesible a los trabajadores de 60 años, especialmente mujeres.
“Es importante que todos los proyectos tengan un enfoque claro y efectivo, ya que, cuando hay tantas propuestas, muchas veces no se llega a una solución real”, señaló Toyos, quien también criticó la falta de concreción en los debates previos. “Hay propuestas que no hacen más que poner parches, sin llegar a una solución integral”, agregó.
En la sesión del Congreso, se espera que una amplia variedad de expertos se presenten para exponer sus puntos de vista.
Toyos destacó que estos expertos tendrán un tiempo limitado de 8 minutos para exponer sus ideas, lo que podría dificultar un análisis exhaustivo de las complejas problemáticas que enfrenta el sistema previsional argentino.
Uno de los proyectos más destacados que se debatirá es el de la creación de una nueva moratoria previsional, ya que la ley vigente ya no está en vigor. La abogada señaló que esta es una de las cuestiones clave que debe resolverse, ya que el actual sistema no logró garantizar la inclusión de los jubilados y beneficiarios de pensiones que no han cumplido con los requisitos de aportes.
Policía de la Ciudad de Buenos Aires lo informó por su cuenta oficial de X. Se movilizaron más de 160 efectivos.
El Ejecutivo no descarta impulsarlo a través de un proyecto de ley. También analiza regularizar el envío de fondos hacia las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La Casa Rosada apunta a establecer un sistema que no financie el costo de las facturas con transferencias a las distribuidoras, sino que se aplique directo a los beneficiarios de forma progresiva con dinero del Tesoro.
El ex juez de la Corte Suprema fue tajante: "Esto no es justicia, es política pura". Y agregó que el objetivo fue "excluirla de la competencia electoral".
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.