La declaración del vocero al afirmar que "sería un excelente resultado" un segundo puesto el 18 de mayo provocó dolores de cabeza en la Casa Rosada.
El Gobierno evalúa no competir en algunas provincias y prioriza acuerdos con aliados
La Casa Rosada pone en duda tener postulantes a gobernador en Corrientes y en Santiago del Estero. Apunta a cerrar acuerdos con mandatarios aliados.
Política25/04/2025
El Gobierno evalúa no presentar candidatos en algunas provincias y busca acelerar negociaciones con aliados para las elecciones de medio término. Mientras que un sector del Ejecutivo mantiene la postura de que prefiere no competir en distritos con poca intención de voto, otro busca establecer el armado en todos los territorios. “Estamos dando la discusión puertas adentro”, expresan en Nación.
La Casa Rosada pone en duda la presentación de postulantes a gobernador en Corrientes y en Santiago del Estero, que eligen este año. Tampoco está definido el apoyo a una lista oficial para las elecciones legislativas en San Luis -que serán el próximo 11 de mayo-, donde La Libertad Avanza no pudo establecerse como partido. No descartan que el conflicto se traslade a las nacionales de octubre.
Se trata de un debate que el oficialismo también tuvo cuando Javier Milei compitió en las elecciones de 2023. Por entonces, les quitó el apoyo público a los candidatos que compitieron por cargos legislativos con su discursiva en la provincias de Chaco y Santa Fe, junto con la lista que se presentó en la Ciudad de Córdoba.
La mesa política del Presidente apunta a cerrar acuerdos con gobernadores aliados en provincias en las que no tiene un candidato instalado. Es el caso de la elección en Chaco, donde hay una lista conjunta con dirigentes de Leandro Zdero. En Nación aseguran que puede replicarse en Entre Ríos con el armado de Rogelio Frigerio.
Es parte del debate interno que está realizando el Gobierno sobre el resto de las provincias, que comenzó con el armado en Santa Fe. Un sector del oficialismo sostiene que La Libertad Avanza no debería haberse presentado en las elecciones para convencionales constituyentes -en las que salieron terceros-, mientas que el otro mantiene la postura de “competir en todos lados”.
En la Casa Rosada aseguran que “lo único que le interesa a Milei es tener más diputados y senadores nacionales que voten sus reformas” y descartan que busque “ganar las provincias”. En los únicos distritos en los que el Ejecutivo quiere competir sin alianzas partidarias son la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno apunta a cerrar acuerdos en esos casos para que los dirigentes aliados hagan el pase a las filas de La Libertad Avanza. Buscan abarcar a dirigentes del PRO -como los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli-, junto a figuras del radicalismo bonaerense. El candidato libertario en PBA será José Luis Espert y los cercanos al Presidente quieren que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabece la boleta en CABA en octubre.
La encargada de dirigir a La Libertad Avanza es la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto con el armador nacional, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, que recibió hoy al senador correntino Carlos “Camau” Espínola. El asesor Santiago Caputo solo trabaja en la estrategia electoral y discursiva del partido junto con la instalación de los candidatos nacionales.
Con información de TN
“Es importante que el cambio no descarrile”: La directora del FMI habló de las elecciones
Política25/04/2025La titular del organismo multilateral de crédito se involucró en el proceso electoral y elogió los avances del programa de ajuste económico.

Villa, crítico con Diputados: “Se ha desvalorizado y eso daña a la democracia”
El candidato a diputado del Frente Justicialista Salteño afirmó que su espacio representa “el verdadero peronismo” y lanzó críticas contra la Legislatura provincial y Javier Milei.

En Casa Rosada aseguran que el Presidente solo irá para darle el último adiós a Francisco. La comitiva la integran varios ministros y allá se encontrarán con el secretario de Culto.

El diputado nacional publicó un video donde se puede ver como personal municipal retiene una camioneta que lleva carteles con la figura de la expresidenta.

El candidato a diputado de Vamos Salta llamó a construir consensos y destacó la importancia de trabajar en conjunto entre provincia y municipio.

La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Para evitar inundaciones en San Lorenzo, Provincia realizará una importante obra
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.

San Lorenzo: Piden investigar un fondo millonario por un emprendimiento turístico que "no se hizo"
Municipios24/04/2025El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.