
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
"Son un tiro en los pies" para las inversiones, sostuvo Demian Reidel sobre las regulaciones como las que impulsa la Unión Europea.
Política24/04/2025El jefe de asesores del presidente Javier Milei, Demian Reidel, confirmó este miércoles que la Argentina busca desarrollar la industria de la Inteligencia Artificial sin regulaciones, ya que consideró que "son un tiro en los pies" para las inversiones.
"No vamos a ser líderes globales en IA, pero sí podemos ser un hub de IA, tener centros de datos. Si encima ponemos regulaciones, lo que hacen es que vengan menos inversiones cuando necesitamos que vengan, en algo que tiene alto valor agregado. No queremos tiros en los pies con regulaciones que no le importan a nadie", sostuvo Reidel al brindar una charla en un encuentro organizado por el Rotary Club en un hotel del centro porteño.
El año pasado, Milei se reunió en los Estados Unidos con Sam Altman, CEO de OpenAI y creador de ChatGPT, y conversó sobre las oportunidades de desarrollos en inteligencia artificial libre de regulaciones restrictivas, en momentos en que la Unión Europea se encuentra limitando esa nueva tecnología en función del riesgo que puede generar.
Además, destacó la oportunidad del país para convertirse en exportador de energía nuclear: "Podemos ser el primer país con capacidad de producir de forma masiva la energía que todo el mundo quiere", señaló el jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Presidente.
Una hora después de esta charla, Reidel, quien está a cargo del Plan Nuclear Argentino, asumió la presidencia de Nucleoeléctrica S.A., la empresa estatal que opera las centrales nucleares del país, una de las que está sujeta a privatización, de acuerdo a La Ley Bases.
"Vamos a exportar reactores y luego venderles el combustible. Es como el modelo Gillete, que te vende la maquinita (de afeitar) y después son los repuestos que te los cobran caro. El combustible es lo que sería el repuesto Gillete", detalló.
Y agregó: "Parece joda, pero la verdad es que Argentina se puede convertir en potencia nuclear global vendiendo el material que requiere el mundo. Esta es la fase uno y dos del Plan Nuclear".
Al respecto, dijo que el "mayor cambio tecnológico de la historia es la Inteligencia Artificial", la cual "demanda tanta energía que en el mundo no existe".
"Necesita de energía limpia y estable. Y la nuclear es la que combina estas cosas. Y tres países están a la vanguardia de la energía nuclear: Rusia, China y Argentina. El país cambia para siempre, cuando nos convirtamos en potencia nuclear", continuó.
Por último, señaló que la fase 3 del Plan Nuclear será cuando comiencen a llegar las inversiones y las empresas mirarán al país como un lugar seguro para establecer sus data centers.
Con información de Noticias Argentinas
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Sergio Leavy defendió la media sanción al proyecto sobre combustibles y denunció una desfinanciación sistemática a provincias y municipios.
El senador salteño cuestionó el cuestionó la amenaza del veto presidencial al aumento jubilatorio y denunció el desvío de fondos públicos hacia la especulación financiera.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.