
Ocurrió en diciembre de 2023, cuando un hombre fue encontrado sin vida en las márgenes de un canal en inmediaciones del barrio Tomás Ryan, tras haber sido despojado de sus pertenencias.
Al no haber arribado las partes a un acuerdo para una solución alternativa, el juez avanzó con la audiencia de tratamiento y admisión de la prueba ofrecida. El hecho ocurrió el 4 de agosto de 2023.
Judiciales22/04/2025En una audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad comenzó la admisión de pruebas en la causa seguida contra un hombre de 45 imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su pareja.
El hecho ocurrió el viernes 4 de agosto de 2023 en el barrio privado El Tipal, ubicado en la zona oeste de la ciudad de Salta.
La audiencia es presidida por el juez Ángel Amadeo Longarte, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio. Por el Ministerio Público interviene la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet. Jorge Ovejero y Carlos Oliver participan como querellantes particulares en representación de la familia de la víctima. En la defensa técnica del imputado se desempeña Juan Casabella Dávalos. También está presente una profesional del Ministerio Público Pupilar en representación de los menores hijos de la víctima.
Al no haber arribado las partes a un acuerdo previo para una solución alternativa, el juez avanzó con la audiencia de tratamiento y admisión de la prueba ofrecida. A su inicio, el abogado defensor presentó un planteo de acción constitucional de hábeas corpus por el tipo de custodia que se le da al acusado en el Servicio Penitenciario, a la cual consideró extrema y violatoria del ejercicio de su defensa.
Fiscalía y querella se opusieron al planteo considerando que las medidas rigurosas de control no resultaban discriminatorias con el acusado si no que más bien apuntaban a su protección.
El juez señaló que dicho planteo ya había sido expuesto en una instancia previa por la defensa y que ya se había librado oficio al Servicio Penitenciario haciendo lugar a lo solicitado. Durante la audiencia resolvió reiterar el oficio para que las autoridades del establecimiento carcelario cumplan lo ordenado bajo apercibimiento de desobediencia judicial.
Posteriormente se dio inicio a la enumeración de las pruebas (testimoniales, documentales e informativas) aportadas por la fiscalía, con algunas objeciones de Casabella Dávalos que el juez fue resolviendo en el momento. La audiencia continuó a la tarde. Restaban presentar las pruebas de la querella y la defensa técnica.
Clausurado el periodo probatorio, la causa quedará en condiciones de proseguir su trámite procesal con la fijación de la fecha del debate y la asignación del juez o jueza que lo presidirá.
Ocurrió en diciembre de 2023, cuando un hombre fue encontrado sin vida en las márgenes de un canal en inmediaciones del barrio Tomás Ryan, tras haber sido despojado de sus pertenencias.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
La audiencia en los Tribunales porteños de la calle Talcahuano fue convocada por la Corte Suprema de Justicia.
El doble crimen ocurrió en noviembre de 2023 en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Las víctimas tenían 5 y 8 años. El debate comenzó con la exhibición de la autopsia
El próximo 11 de agosto entrará en vigencia en la ciudad de Buenos Aires el modelo donde las investigaciones estarán a cargo de los fiscales. Pero solo para la justicia federal, por lo que los jueces nacionales también lo reclaman para no tener sistemas distintos en una misma jurisdicción
El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.