Las bolsas europeas caen tras el desplome de Wall Street y la presión de Trump

Los inversores temen que la independencia del banco central estadounidense esté en riesgo ante las presiones de la Casa Blanca, lo que agrega presión sobre Wall Street y el dólar.

Economía22/04/2025

el-presidente-de-eeuu-donald-trump-en-una-J2XS5O3O7NDFZMHUC7SEWUK4V4

El enfrentamiento entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, sumó un un nuevo foco de tensión a unos mercados ya sacudidos por la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Washington y la escalada comercial con China.

En ese contexto, tras el feriado que experimentaron las bolsas europeas el lunes, este vuelven con plena actividad operando con cautela debido al grado de incertidumbre económica que afecta a los mercados internacionales.

El índice alemán DAX registra una caída del 0,4%, mientras que el CAC 40 y el EuroStoxx 50 retroceden un 0,3%. Por su parte, el IBEX 35, que había comenzado la jornada en terreno negativo, logró revertir la tendencia y anota una leve suba del 0,13%.

Crece la demanda por acciones europeas en medio de la incertidumbre

Sin embargo, las acciones europeas parecen tener una demanda relativamente alta a medida que los inversores se alejan de Wall Street.

Los inversores compraron un neto de 11.000 millones de dólares en fondos de acciones europeas y 3.600 millones de dólares en fondos de acciones asiáticas en la semana hasta el 16 de abril, mientras que los fondos de acciones estadounidenses vieron una salida de 10.600 millones de dólares, según datos de LSEG Lipper.

Los inversores temen que la independencia del banco central estadounidense esté en riesgo ante las presiones de la Casa Blanca, lo que agrega presión sobre Wall Street y el dólar. En este clima, el oro ha alcanzado nuevos máximos históricos, reflejando la búsqueda de activos refugio frente a tanta incertidumbre.

Banco CentralEl Banco Central ya ofrece comprar dólares a mil pesos

Trump redobló sus ataques contra Powell desde su red Truth Social, llamándolo "Sr. Siempre Tarde" y "gran perdedor", además de exigirle una baja de tasas "YA". El presidente estadounidense recordó que Europa ya recortó las tasas siete veces. Estas críticas llegan justo después de que Powell advirtiera sobre los efectos inflacionarios y el impacto negativo en el crecimiento que pueden tener los aranceles, subrayando que aún es temprano para definir una decisión sobre los tipos de interés.

Desde Rabobank señalan que, si bien Trump no difiere en su diagnóstico de muchos analistas sobre el rol de la Fed, lo preocupante es que, como figura política, sus críticas comprometen los principios del Orden Mundial Liberal, que defiende la independencia de los bancos centrales. Los analistas, apuntan, pueden cuestionar las decisiones de la Fed, pero lo hacen con otro tono: “de forma más educada y apropiada”.

Se espera una nueva reunión de los funcionarios de la Fed

La preocupación por la erosión de la autonomía de la Fed comienza a afectar la confianza del mercado. Esta semana, varios funcionarios del organismo —entre ellos Patrick Harker y Neel Kashkari— harán declaraciones claves antes del período de silencio previo a la próxima reunión del 6 y 7 de mayo. El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, respaldó a Powell y advirtió que los aranceles podrían provocar una desaceleración tras el verano. Además, expresó su deseo de que no se ponga en duda la capacidad del banco central para definir la política monetaria sin interferencias.

Según Danske Bank, los mercados seguirán atentos tanto a los comentarios de Trump como a las palabras de los funcionarios de la Fed. Mientras tanto, Wall Street sufrió una caída cercana al 2,5%, con analistas señalando que, si bien el tema central siguen siendo los aranceles, el conflicto Trump-Powell agudiza la tensión.

Con información de Ámbito

Más noticias
Destacadas
GpEH7VqW4AAghP1

Central Norte despide a Francisco

Deportes21/04/2025

Tras el fallecimiento del Papa Francisco el Club Atlético Central Norte expreso sus condolencias ante el deceso del sumo pontífice. El argentino tenía 88 años. Falleció en el Vaticano tras luchar con varios problemas de salud.

Recibí información en tu mail