
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.
El Mundo18/04/2025
La Justicia de Estados Unidos declaró a Google culpable de mantener un doble monopolio ilegal en el mercado de la publicidad digital.
La jueza federal Leonie Brinkema determinó que la empresa ejerció prácticas anticompetitivas para adquirir y mantener el poder monopólico en dos mercados clave: el de los servidores publicitarios para editores y el de los intercambios de anuncios para publicidad gráfica en la web abierta.
Según la sentencia, durante más de una década Google vinculó su servidor de anuncios para editores con su plataforma de intercambio de avisos mediante políticas contractuales e integración tecnológica, lo que le permitió establecer y proteger su posición dominante en ambos mercados.
Además, la Jueza determinó que la empresa impuso políticas anticompetitivas a sus clientes y eliminó algunas características de sus productos para perjudicar a sus rivales y a los consumidores de información en la web.
Esta situación le permitió cobrar precios inflados y repartirse ingresos de forma desleal. La acusación también señaló que Google utilizó tácticas clásicas de construcción de monopolios, como eliminar competidores mediante adquisiciones y controlar cómo se realizaban las transacciones en el mercado de anuncios en internet.
La jueza dio a Google siete días para presentar un plan de medidas correctivas y se espera que se abra un nuevo proceso para decidir las sanciones y posibles cambios en sus políticas, además de la posible venta de parte de su negocio publicitario, como Google Ad Manager, que incluye el servidor de avisos publicitarios y el intercambio de anuncios.
Con información de TN

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.