El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
EE.UU. declaró culpable a Google de tener un doble monopolio de publicidad
La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.
El Mundo18/04/2025
La Justicia de Estados Unidos declaró a Google culpable de mantener un doble monopolio ilegal en el mercado de la publicidad digital.
La jueza federal Leonie Brinkema determinó que la empresa ejerció prácticas anticompetitivas para adquirir y mantener el poder monopólico en dos mercados clave: el de los servidores publicitarios para editores y el de los intercambios de anuncios para publicidad gráfica en la web abierta.
Según la sentencia, durante más de una década Google vinculó su servidor de anuncios para editores con su plataforma de intercambio de avisos mediante políticas contractuales e integración tecnológica, lo que le permitió establecer y proteger su posición dominante en ambos mercados.
Además, la Jueza determinó que la empresa impuso políticas anticompetitivas a sus clientes y eliminó algunas características de sus productos para perjudicar a sus rivales y a los consumidores de información en la web.
Esta situación le permitió cobrar precios inflados y repartirse ingresos de forma desleal. La acusación también señaló que Google utilizó tácticas clásicas de construcción de monopolios, como eliminar competidores mediante adquisiciones y controlar cómo se realizaban las transacciones en el mercado de anuncios en internet.
La jueza dio a Google siete días para presentar un plan de medidas correctivas y se espera que se abra un nuevo proceso para decidir las sanciones y posibles cambios en sus políticas, además de la posible venta de parte de su negocio publicitario, como Google Ad Manager, que incluye el servidor de avisos publicitarios y el intercambio de anuncios.
Con información de TN
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
El Mundo18/09/2025Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.

Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.

La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.

El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.

“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.