
La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.


En una nueva jornada sin restricciones cambiarias, la moneda norteamericana cotiza de manera libre en cualquier entidad bancaria.
Argentina15/04/2025
En una nueva jornada de flexibilización del cepo y sin restricciones para la compra de dólar, las personas físicas tienen la posibilidad de comprar la divisa en cualquier entidad bancaria, las cuales tienen fijada su cotización desde la apertura del horario bancario.
En el arranque de la jornada bancaria, el valor de referencia fluctuó de acuerdo a las reglamentaciones de cada banco y cotiza a un promedio de $1.178,86 para la compra y $1.233,36 para la venta,
El lunes, con el arranque de la banda cambiaria, se completó con una suba del 12,07% del dólar de Banco Nación, que había cerrado el viernes a un valor de $1.097,50. Durante dicha jornada, a pesar de que mucha gente había reportado problemas en el acceso a homebanking, con el correr de las horas la adquisición del dólar por las plataformas se realizó con normalidad.
Tras el levantamiento del cepo, no habrá cambios en cuanto a la forma de adquirir el dólar oficial; la diferencia es que ya no existirá un monto límite para la compra. La operación se podrá realizar a partir de este lunes en cualquier entidad bancaria, a través de los siguientes canales:
Con información de C5N

La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) reafirmó su apoyo al reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, pero dejó en claro que su postura positiva está condicionada a dos pilares fundamentales: la reciprocidad y el equilibrio.

El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.

La abogada previsional Julia Toyos sostuvo que el país necesita discutir nuevas formas de empleo y apuntó a la falta de control como causa central del trabajo no registrado. También alertó sobre ciudadanos que quedan fuera del sistema sin saberlo.

Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció importantes modificaciones en el régimen de facilidades de pago del Impuesto a las Ganancias, publicadas este viernes en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5788/2025.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.