
La Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia contra dos miembros del cuerpo de Aguas Blancas, Salta. Las declaraciones de arrepentido fueron claves para dictar sentencia.
La excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo “Casita feliz” están siendo juzgadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Provincial.
Judiciales14/04/2025En la Sala I del Tribunal de Juicio se desarrollan los tramos finales de la audiencia de debate seguida contra nueve extrabajadoras del dispositivo de protección “Casita feliz”, dependiente de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.
La excoordinadora y ocho exoperadoras están siendo juzgadas por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Pública Provincial. Este lunes, solicitaron declarar las acusadas.
La audiencia se lleva a cabo con tribunal unipersonal presidido por el juez Leonardo Feans. Por el Ministerio Público interviene el fiscal Ramiro Ramos Ossorio.
Para el miércoles está previsto el inicio de los alegatos y, a continuación, se daría a conocer el veredicto.
Según consta en la causa, en junio de 2023, a partir de la denuncia de vecinos de barrio Tres Cerritos, se inició una investigación en relación a posibles malos tratos en el dispositivo de protección de niños y adolescentes “Casita feliz”. Entonces salió a la luz que tanto la excoordinadora del hogar como un grupo de exoperadoras tenían conductas inapropiadas respecto del cuidado dispensado a los menores que presentaban “mal comportamiento”. El personal utilizaba como mecanismo disciplinador la introducción de los chicos y chicas, con ropa, bajo la ducha fría.
La Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia contra dos miembros del cuerpo de Aguas Blancas, Salta. Las declaraciones de arrepentido fueron claves para dictar sentencia.
Continúa el debate oral en San Isidro. Los fiscales, las querellas y las defensas le harán diversas preguntas a la hija del “Diez”.
La estudiante, de 16 años, está bajo tratamiento psiquiátrico y se había reincorporado a clases este viernes después de un año, aseguró su madre.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.